Mulegé produce más de 600 toneladas de dátil con valor de 66.4 millones de pesos - NTCD Noticias
Domingo 23 de noviembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Mulegé produce más de 600 toneladas de dátil con valor de 66.4 millones de pesos

Mulegé produce más de 600 toneladas de dátil con valor de 66.4 millones de pesos

Mulegé produce más de 600 toneladas de dátil con valor de 66.4 millones de pesos

_ La región de Mulegé demuestra su potencial productivo con una cosecha que supera las 600 toneladas de dátil, generando un valor económico estimado en 66.4 millones de pesos y creando hasta 150 empleos directos en la zona. La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), a través de su titular José Alfredo Bermúdez Beltrán, destacó el significativo impacto económico y social que representa esta actividad agrícola para las comunidades locales.

La temporada de cosecha se desarrolla entre los meses de agosto y septiembre, donde se cultivan principalmente dos variedades: dátil mejorado con una producción superior a las 400 toneladas, y dátil criollo que alcanza más de 200 toneladas. Estos frutos se destinan específicamente a la elaboración de pan de dátil y diversos dulces de conserva, productos que han ganado reconocimiento por su calidad y sabor característico.

El Ejido Alfredo V. Bonfil se posiciona como el principal productor con 32.8 hectáreas dedicadas al cultivo del dátil y concentra el mayor número de familias dedicadas a esta actividad tradicional. Le siguen en importancia las comunidades de Santa Águeda y el Ejido 20 de Noviembre, localidades que mantienen una larga trayectoria en el cultivo y comercialización del fruto, preservando técnicas ancestrales mientras incorporan mejoras productivas.

La SEPADA, en coordinación con otras instituciones gubernamentales, impulsa estrategias para fortalecer la producción regional del dátil y promover su valor tanto cultural como económico. Estas acciones buscan beneficiar directamente a las familias productoras y reforzar la economía local mediante el apoyo a una actividad que combina tradición, sostenibilidad y rentabilidad económica para la región mulegina.

Reacciones