_ El Museo Regional de Historia de Aguascalientes (MRHA) celebrará este viernes 3 de octubre de 2025 su 37 aniversario con una jornada cultural gratuita abierta a todo el público. El recinto, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reafirma así su misión de conservar y difundir el patrimonio local y regional.
Las actividades iniciarán a las 11:00 horas con el taller “Sellando el tiempo, 37 años de historia”, donde personas de todas las edades podrán pintar imágenes relacionadas con el acervo del museo. El acto conmemorativo oficial se llevará a cabo a las 18:00 horas en el segundo patio del inmueble, con la participación del director del Centro INAH Aguascalientes, Christian Medina López Velarde, y de la titular del MRHA, Lourdes Calíope Martínez, quienes harán un recuento de la historia del museo desde su fundación en 1988.
Posteriormente, el investigador del INAH en Zacatecas, Peter Jiménez Betts, dictará la ponencia “Aguascalientes en el contexto de la arqueología regional de occidente”, en la que abordará hallazgos de figurillas y vasijas fechadas entre 600 y 900 d.C., que evidencian las tradiciones compartidas entre antiguos pobladores de Zacatecas y Aguascalientes.
El MRHA se ubica en la calle Venustiano Carranza No. 118, en el Centro Histórico de la capital. Tiene su sede en una casona decimonónica intervenida en el siglo XX por el arquitecto Refugio Reyes, y alberga una colección superior a los 4,000 objetos, que abarcan desde la prehistoria hasta inicios del siglo XX.
El museo cuenta con cinco salas permanentes —introductoria, dos de arqueología, una dedicada al siglo XIX y la Sala de Capilla—, además de espacios para exposiciones temporales. Actualmente exhibe “Inventos que cambiaron al mundo” y “Un día en la vida del Epiclásico. Una mirada al pasado prehispánico de Aguascalientes. A propósito del Geoparque Rutas del Agua”.
