_ Nuevo León se convirtió en la única entidad mexicana con representación en el North American Bears Expert Team (NABET), el grupo internacional de científicos especializados en la gestión y conservación del oso negro americano. La integración al equipo de talla continental se materializa mediante la incorporación de Marcela Aguayo, Coordinadora de Medicina de la Conservación, y Andrés Ríos, Director de Vida Silvestre, quienes ahora son los únicos miembros mexicanos dentro de este selecto grupo.
Luis Andrés Herrera Sosa, Director General de Parques y Vida Silvestre, destacó que esta membresía reconoce el trabajo técnico que realiza Nuevo León en el monitoreo, manejo y conservación del oso negro americano. El funcionario explicó que ser parte del NABET significa acceso directo a estrategias, protocolos y herramientas internacionales, además de darle a México voz en las decisiones que impactan la conservación de osos a nivel continental. El equipo reúne especialistas de Estados Unidos, Canadá y ahora México dedicados a investigación, sanidad y conservación de osos en campo.
Paralelamente a esta distinción internacional, Andrés Ríos recibió la medalla nacional al Mérito Profesional en las ciencias biológicas 'Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus', otorgada por la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos. Este reconocimiento ratifica la excelente labor estatal en la protección del oso negro. La dependencia estatal ha realizado 288 rescates o manejo adecuado de ejemplares con protocolos específicos para cuidar su integridad, además casos exitosos como los Osos 124, 127 y Galeana demuestran efectividad en rehabilitación y reintegración al hábitat.
Como parte fundamental del trabajo preventivo, las autoridades recordaron recomendaciones ciudadanas ante encuentros con osos: conservar la calma, tomar distancia prudente, hacer ruido para alertar al animal sin confrontarlo evitar tomar fotografías cercanas y nunca alimentar a los ejemplares. Los especialistas neoleoneses han fortalecido sus capacidades mediante formación en foros internacionales como el International Human Bear Conflicts Workshop y la Asociación Internacional para la Investigación y Manejo de Osos (IBA).
