OECCh interpreta ‘Magnitud 8.1’ en Los Pinos: memoria del 85 y paisajes sonoros de México - NTCD Noticias
Viernes 19 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

OECCh interpreta ‘Magnitud 8.1’ en Los Pinos: memoria del 85 y paisajes sonoros de México

OECCh interpreta ‘Magnitud 8.1’ en Los Pinos: memoria del 85 y paisajes sonoros de México

OECCh interpreta ‘Magnitud 8.1’ en Los Pinos: memoria del 85 y paisajes sonoros de México

_ La Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) ofrecerá un programa de Música mexicana el 20 y 21 de septiembre, a las 13:00 h, en la cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos. Bajo la batuta de Eduardo García Barrios, el concierto tendrá como eje ‘Magnitud 8.1’, de Alexis Arada, partitura que recrea con sonidos y silencios los momentos que marcaron a la Ciudad de México durante el sismo de 1985.

Impulsada por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) de la Secretaría de Cultura, la joven orquesta plantea un recorrido que enlaza celebración patria, memoria, solidaridad y resiliencia a 40 años del terremoto. La obra de Arada—estrenada el 11 de septiembre de 2015—se concibe como un retrato sonoro de la tragedia y de la reconstrucción emocional de la ciudadanía, un espejo de la dualidad festiva y doliente del ser mexicano.

El programa también destaca la riqueza natural y cultural del país con ‘Janitzio’, de Silvestre Revueltas, pieza que evoca atmósferas y tradiciones del lago michoacano sin recurrir a citas folclóricas directas. Se sumará el estreno en la Ciudad de México de ‘Tres paisajes del noroeste mexicano’, de José Enrique González: ‘Amanecer en el Desierto de Altar’, ‘Noche estrellada al sur de El Rosario’ e ‘Isla Rasa’, una travesía que lleva del sol sonorense al Golfo de California.

La velada continuará con ‘Fantasía para salterio y orquesta Ilusión y Remembranza’, de Francisco Núñez, que conduce al público por el Bajío y el Altiplano en tiempos del Porfiriato. El cierre llegará con ‘Xochipitzáhuatl’, canto de tradición nahua presente en ritos de lluvia, salud, cosecha y devoción mariana, para subrayar la continuidad de los imaginarios sonoros que dan identidad al país.

La cita es el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, a las 13:00 h, en Los Pinos. Más información en las carteleras de mexicoescultura.com y fomentomusical.cultura.gob.mx.

Reacciones