La OSN presenta 'Paisajes nórdicos' con obras de Sibelius, Nielsen y el estreno de Tarrodi - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La OSN presenta 'Paisajes nórdicos' con obras de Sibelius, Nielsen y el estreno de Tarrodi

La OSN presenta 'Paisajes nórdicos' con obras de Sibelius, Nielsen y el estreno de Tarrodi

La OSN presenta 'Paisajes nórdicos' con obras de Sibelius, Nielsen y el estreno de Tarrodi

_ La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) interpretará el programa "Paisajes nórdicos" los días viernes 13 de junio a las 20:00 horas y domingo 15 a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El concierto contará con la participación especial de la violinista Olga Arribas y el debut en México de la directora canadiense Tania Miller, en una velada que reunirá expresiones musicales del norte de Europa con obras de Jean Sibelius, Carl Nielsen y Andrea Tarrodi.

La velada se abrirá con el estreno en México de *Paradisfåglar II*, de la compositora sueca Andrea Tarrodi, una obra inspirada en las aves del paraíso. Compuesta inicialmente para cuerdas, fue ampliada en 2013 a orquesta completa con un enfoque impresionista y contemporáneo que evoca paisajes sonoros vibrantes, influenciados por la naturaleza y la diversidad tímbrica de la orquesta.

La violinista española Olga Arribas será la solista invitada en el Concierto para violín en Re menor, op. 47, de Jean Sibelius. Reconocida por su destreza y trayectoria internacional, Arribas ha sido galardonada con premios en concursos europeos y ha colaborado con importantes ensambles. Esta partitura, una de las más aclamadas del repertorio violinístico, exige un dominio técnico y una profunda expresividad por parte de la intérprete.

El concierto cierra con la Sinfonía núm. 5, op. 50, del danés Carl Nielsen. Compuesta tras la Primera Guerra Mundial, esta sinfonía rompe con la estructura tradicional y presenta un primer movimiento dramático donde una caja interrumpe el flujo orquestal, simbolizando un conflicto interior. Es considerada una obra maestra del sinfonismo nórdico por su modernidad, potencia emocional y audaz construcción formal.

Los boletos para este programa, organizado por la Secretaría de Cultura y el INBAL, tienen un costo entre 100 y 250 pesos y pueden adquirirse en las taquillas del Palacio de Bellas Artes o a través de Ticketmaster. Esta presentación reafirma el compromiso de la OSN con la difusión de repertorios internacionales y la apertura a nuevas voces del panorama sinfónico contemporáneo.

Reacciones