_ Agricultores y productores de distintas regiones del país anunciaron que el próximo lunes 27 de octubre realizarán un paro nacional para exigir precios justos al Gobierno federal. La movilización, que contará con la participación de al menos 17 estados, busca llamar la atención sobre lo que consideran una crisis agrícola sin precedentes en México, provocada por los bajos precios del maíz, el sorgo y otros cultivos.
A través de redes sociales, los manifestantes difundieron videos y carteles en los que reclaman condiciones dignas para el campo mexicano. De acuerdo con información del Periódico Supremo, desde las primeras horas del lunes se concentrarán en casetas de peaje, donde permitirán el paso libre a los automovilistas en señal de protesta pacífica. Sin embargo, advirtieron que a partir de las 10:00 horas podrían bloquear carreteras federales y avenidas principales de la Ciudad de México si no se alcanzan acuerdos con las autoridades.
Los organizadores confirmaron que participarán productores de Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Baja California, Nayarit, Durango, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas y Puebla. El movimiento podría extenderse de manera indefinida si el Gobierno no establece compromisos concretos para mejorar los ingresos del sector agrícola.
Entre sus principales demandas está el establecimiento de precios de garantía que cubran los costos reales de producción, especialmente para el maíz y el sorgo. Actualmente, los precios rondan entre 5,200 y 5,800 pesos por tonelada, una cifra que los productores consideran insuficiente frente al incremento de los insumos, fertilizantes y combustible. Advierten que, de no atenderse sus peticiones, miles de agricultores podrían abandonar sus cultivos en 2026, poniendo en riesgo la producción nacional de granos básicos.
