INEHRM entrega Premios 2025 para fortalecer la investigación histórica en México - NTCD Noticias
Miércoles 19 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

INEHRM entrega Premios 2025 para fortalecer la investigación histórica en México

INEHRM entrega Premios 2025 para fortalecer la investigación histórica en México

INEHRM entrega Premios 2025 para fortalecer la investigación histórica en México

_ La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), entregó los Premios INEHRM 2025, reconociendo la labor de especialistas en historia social, política, educativa e internacional, así como tesis de maestría y doctorado. La ceremonia destacó la importancia de construir una historia plural, crítica y comprometida con la memoria colectiva.

Felipe Ávila Espinosa, director general del INEHRM, subrayó que el quehacer historiográfico debe dar voz a mujeres, pueblos originarios, afrodescendientes y comunidades diversas, en un contexto nacional en transformación. Señaló que el estudio del pasado es un ejercicio de libertad y responsabilidad social, esencial para comprender los procesos que definen a México.

Entre los galardonados se encuentran Lizeth Gabriela Rivera Reinaldo (Premio Clementina Díaz y de Ovando), Josefina McGregor Garate (Premio Daniel Cosío Villegas), Alberto Donaldo Enríquez Peña y David Eduardo Vázquez Sánchez (Premio José C. Baladés), Alicia Civera Cerecedo y Carlos Escalante Hernández (Premio Josefina Zoraida Vázquez), y Gloria Maritza Gómez Revuelta (Premio Berta Ulloa). También se reconocieron investigaciones sobre diplomacia, educación, política exterior, cultura editorial y territorialidades rurales.

La ceremonia contó con la presencia de representantes de instituciones académicas y culturales, reafirmando el compromiso del Estado con la investigación histórica y la formación de especialistas. Los Premios INEHRM se consolidan como un incentivo para fortalecer la historiografía mexicana y promover el pensamiento crítico en la sociedad.

Reacciones