_ La Secretaría de Bienestar reporta que más de 32 millones de personas reciben actualmente algún Programa para el Bienestar, con una inversión social que alcanza los 850 mil millones de pesos. Durante la comparecencia ante la Cámara de Diputados en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la secretaria Ariadna Montiel Reyes destacó que estos resultados confirman el avance de la Cuarta Transformación bajo el principio "por el bien de todos, primero los pobres".
Los datos oficiales muestran un impacto significativo en indicadores sociales: 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, mientras que la desigualdad se redujo en la escala Gini de 0.426 a 0.391 durante el periodo 2019-2024. La titular de Bienestar atribuyó estos logros a la combinación exitosa entre la recuperación salarial histórica -con un aumento del 125% en el salario mínimo desde 2018- y el amplio sistema de protección social, lo que ha permitido un incremento del 16% en términos reales en el ingreso de los hogares.
Entre los programas emblemáticos destaca la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que con una inversión de 484,483 millones de pesos beneficia a 13.3 millones derechohabientes con apoyos bimestrales de 6,200 pesos. La Pensión Mujeres Bienestar atiende a casi 3 millones mujeres entre 60 y 64 años con una inversión programada para este año por más $23 mil millones. En materia educativa, se otorgan becas a más $5.6$millones estudiantes secundaria mediante programa Rita Cetina,$4$millones jóvenes reciben beca Benito Juárez,y$409$mil educación superior acceden Jóvenes Escribiendo Futuro.
El panorama completo incluye múltiples iniciativas: Sembrando Vida apoya más $409$mil sembradores;$256$mil madres trabajadoras hijos menores cuatro años;$1.6$millones personas discapacidad pensionadas;y programas específicos como Salud Casa por Casa,$8$millones consultas médicas domiciliarias.La inversión social acumulada desde supera billones pesos constituye política económica dinamiza mercado interno consumo nacional según explicó Montiel Reyes.
