_ La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la reapertura completa de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, obra que definió como la intervención metropolitana más importante del país. El tramo completo desde Observatorio hasta Pantitlán queda habilitado para el servicio a partir de este domingo, tras una inversión histórica de 37 mil millones de pesos en trabajos de renovación con tecnología de última generación.
La modernización se inició el 11 de julio de 2022 y se realizó por segmentos para mitigar afectaciones. El proceso incluyó la reapertura progresiva: Pantitlán-Salto del Agua; Pantitlán-Isabel La Católica (29 octubre 2023); intervención Balderas-Observatorio (9 noviembre 2023); Pantitlán-Balderas (13 septiembre 2024); y Pantitlán-Chapultepec (23 abril 2025). Con las 20 estaciones ya en servicio, se proyecta movilizar 850 mil usuarios diarios.
Brugada Molina destacó que esta renovación extiende la vida útil de la Línea 1 por 50 años más y permitirá reducir tiempos de traslado: el recorrido completo entre Pantitlán y Observatorio podrá hacerse en aproximadamente 40 minutos. Subrayó que no se trató de un mantenimiento mayor, sino de una transformación total que renovó "hasta el último tornillo", convirtiéndose en la renovación más rápida del mundo comparada con obras similares en otros sistemas metro.
La obra incluyó rehabilitación completa del túnel, sustitución total de vías con instalación de balasto, durmientes y aparatos cambio. Se renovaron sistemas eléctricos con cableado especializado e hidráulicos con cárcamos nuevos. En tecnología se implementaron sistemas avanzados como control trenes basado comunicaciones y red LTE. Las estaciones recibieron mejoras integrales incluyendo accesibilidad universal, iluminación LED y videovigilancia masiva con casi seis mil cámaras instaladas.
