_ El Reciclatrón es una iniciativa de la Ciudad de México que busca fomentar el manejo responsable de residuos electrónicos y eléctricos, ofreciendo a la ciudadanía espacios de acopio en distintas sedes a lo largo del año. Durante estas jornadas, las personas pueden llevar sus aparatos en desuso para su reciclaje o reutilización, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y la reducción de la contaminación tecnológica.
De acuerdo con la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-019-AMBT-2018, los residuos aceptados en el Reciclatrón se agrupan en seis categorías principales: aparatos de intercambio de temperatura, monitores y pantallas, lámparas, grandes aparatos (como lavadoras o hornos eléctricos), pequeños aparatos (como planchas, licuadoras o radios) y equipos de informática y telecomunicaciones de menor tamaño, como teléfonos móviles, routers o impresoras. También se reciben pilas y baterías de distintos tipos y tamaños, siempre que estén contenidas en recipientes resistentes que no superen los 20 kilogramos.
Para facilitar el manejo de los residuos, no es necesario separarlos por categoría, aunque se recomienda entregar los componentes pequeños en cajas o botellas de plástico grueso. El programa acepta hasta un metro cúbico de materiales por persona, incluyendo artículos como cartuchos de tinta, CDs, DVDs, memorias USB y discos floppy. Sin embargo, no se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos rotos o contaminados, cableado público ni módems.
El material recolectado es trasladado por empresas autorizadas, entre ellas Centros de Reciclaje Recupera, la Asociación Mexicana de Recicladores de Residuos Electrónicos (AMRRE) y E Waste Solutions, para su tratamiento en instalaciones con Registro y Autorización para el Manejo Integral de Residuos (RAMIR). Durante el proceso, los equipos son desarmados, separados por tipo de material y reciclados bajo estándares que garantizan un manejo ambientalmente adecuado.
Con esta estrategia, la Ciudad de México fortalece la economía circular, promueve la reutilización de materiales valiosos y evita que metales pesados o compuestos tóxicos lleguen al suelo o cuerpos de agua. El Reciclatrón representa un esfuerzo colectivo para transformar los residuos tecnológicos en oportunidades de recuperación sustentable.
