_ El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció el recorrido conversado “Los pasos de Jorge González Camarena”, a cargo de su nieto Marcel González Camarena, que se realizará el 16 de agosto a las 11:00 horas. La actividad permitirá conocer anécdotas y la trayectoria del reconocido muralista mexicano, con visitas a exposiciones y murales ubicados en el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Mural Diego Rivera y la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado.
El punto de partida será la muestra conmemorativa “Jorge González Camarena. La utopía inacabada” en el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde el público podrá acercarse al autor de “La Patria” (1962) desde una perspectiva íntima y familiar. Marcel González destacó que, además de ser pintor, su abuelo escribía ensayos, artículos y cuentos, y también era compositor, con una colección de armónicas que tocaba y con las que creaba música.
El recorrido continuará en el Museo Mural Diego Rivera, donde se presenta “Jorge González Camarena. Más allá de la monumentalidad”, que aborda su infancia en Guadalajara, su ingreso a la Academia de San Carlos y su faceta como ilustrador de libros de texto gratuitos para la Secretaría de Educación Pública. En este espacio se explorará la primera etapa de su vida artística.
Posteriormente, en el Palacio de Bellas Artes, se revisará su papel en el movimiento muralista a partir de 1939 y el significado de obras como “Liberación”. Finalmente, en la Casona de Xicoténcatl se profundizará en la década de 1950 con el mural “Belisario Domínguez”. Marcel compartirá anécdotas que evidencian el rigor y estudio detrás de cada mural, como la investigación previa para pintar a Venustiano Carranza en la obra “La Constitución de 1917” en el Castillo de Chapultepec.
La actividad tiene un cupo limitado a 35 personas y requiere registro previo a través del correo mpba.informes@inba.gob.mx, lo que garantiza una experiencia personalizada para quienes deseen conocer más a fondo la vida y obra de uno de los grandes exponentes del muralismo mexicano.
