Rumbo al Ariel 2025: Canal 22 y AMACC estrenan cortometrajes documental, ficción y animación rumbo a los Premios Ariel - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Rumbo al Ariel 2025: Canal 22 y AMACC estrenan cortometrajes documental, ficción y animación rumbo a los Premios Ariel

Rumbo al Ariel 2025: Canal 22 y AMACC estrenan cortometrajes documental, ficción y animación rumbo a los Premios Ariel

Rumbo al Ariel 2025: Canal 22 y AMACC estrenan cortometrajes documental, ficción y animación rumbo a los Premios Ariel

_ Canal Veintidós y la AMACC lanzan la programación especial Rumbo al Ariel con tres jueves de estrenos —4, 11 y 18 de septiembre a las 23:00 horas por la señal 22.1— para difundir los materiales seleccionados al certamen previo a la 67a entrega del Premio Ariel 2025. La iniciativa busca acercar al público a los trabajos nominados y fortalecer la presencia del cine mexicano en televisión abierta.

El ciclo inicia con cortometraje documental (4 de septiembre, 23:00 h): “Anónima inmensidad”, de Paulina del Paso; “Buscando un burro”, de Juan Vicente Manrique; “Hasta encontrarlos”, de Jean Chapiro Uziel; “Mutsk Wuajxte’ (Pequeños Zorros)”, de Ximena Guzmán y Balam Toscano; y “Vientre de luna”, de Liliana Guadalupe López López. Las temáticas van del retrato urbano y la libertad de expresión a la búsqueda de personas desaparecidas, piezas clave para entender realidades del país.

El 11 de septiembre (23:00 h) toca el turno al cortometraje de ficción con “El límite del cuerpo”, de Berenice Ubeda Alzaga; “Passarinho”, de Natalia García Agraz; “Spiritum”, de Adolgo Marguilis; y “Viaje de negocios”, de Gerardo Coello Escalante. Son miradas que exploran resiliencia, humor sobre el crecimiento personal y dilemas íntimos, consolidando una selección diversa para audiencias amplias.

El 18 de septiembre (23:00 h) llega el cortometraje de animación con “Aferrado”, de Esteban Azuela; “Dolores”, de Cecilia Andalón Delgadillo; “Fulgores”, de Andrés Palma Celorio; y “Ser semilla”, de Julia Granillo Tostado. Las historias transitan de dobles vidas y reparaciones emocionales a universos de calaveras, maizales y metamorfosis, demostrando la potencia estética de la animación nacional.

La cobertura se amplía con episodios especiales de Marquesina los días 7 y 14 de septiembre a las 19:00 horas; el sábado 20 de septiembre, previo a la ceremonia en vivo (19:00 h), se emitirá un ciclo de películas galardonadas con “La culta dama” (1958), de Rogelio A. González (17:30 h), y al cierre “La choca”, de Emilio “El Indio” Fernández. Además, MX Nuestro Cine transmitirá Rumbo al Ariel los viernes 5, 12 y 19 a las 20:00 horas por la señal 22.2. Con esta estrategia, Canal 22 refuerza su compromiso con la difusión del cine mexicano, las obras nominadas al Ariel y el talento emergente del país.

Reacciones