SEP reconoce a 3 mil 843 maestras y maestros por prácticas innovadoras en la educación mexicana - NTCD Noticias
Lunes 10 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SEP reconoce a 3 mil 843 maestras y maestros por prácticas innovadoras en la educación mexicana

SEP reconoce a 3 mil 843 maestras y maestros por prácticas innovadoras en la educación mexicana

SEP reconoce a 3 mil 843 maestras y maestros por prácticas innovadoras en la educación mexicana

_ El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 3 mil 843 docentes de Educación Básica y Media Superior provenientes de las 32 entidades del país, por sus prácticas educativas innovadoras y estrategias pedagógicas originales que fortalecen los aprendizajes y el trabajo colaborativo, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Durante el Primer Encuentro Nacional para la Entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025, organizado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Delgado destacó que las y los docentes son el corazón de la transformación que vive México bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Son ustedes el alma del Sistema Educativo; no podríamos avanzar nada sin ustedes. Confiamos plenamente en su trabajo y en su autonomía profesional”, afirmó el titular de la SEP.

El funcionario explicó que este reconocimiento tiene un valor especial, ya que fueron las y los propios maestros quienes evaluaron y eligieron las mejores prácticas. “Los comités de selección fueron integrados por docentes, lo que hace de este premio un reconocimiento entre pares, genuino y transparente”, señaló. Añadió que el cambio educativo actual busca fortalecer la parte humana de la enseñanza, promoviendo valores, habilidades socioemocionales y respeto mutuo en las aulas.

Por su parte, el titular de la Usicamm, Mario Llergo Latournerie, informó que en la convocatoria participaron 4 mil 417 docentes y que este programa forma parte de la política educativa impulsada por la presidenta Sheinbaum, centrada en el humanismo mexicano y en reconocer al magisterio como agente fundamental de transformación social. Las maestras Gabriela Morales García, del Estado de México, y María de los Ángeles Dávila, de Puebla, expresaron que este reconocimiento simboliza la fuerza de la vocación docente y la esperanza que se construye cada día desde las aulas.

Reacciones