_ El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la entrada en vigor de los nuevos Lineamientos para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual en escuelas de educación básica. Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de mayo, busca establecer acciones concretas para prevenir, detectar y actuar de forma efectiva ante cualquier indicio de violencia sexual en el entorno escolar.
Delgado subrayó que este nuevo marco normativo es parte de la política educativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Los lineamientos contemplan medidas de prevención primaria y secundaria, así como mecanismos obligatorios de intervención, notificación y seguimiento en los casos detectados. La implementación será de carácter obligatorio para autoridades educativas a nivel federal, estatal, municipal y escolar.
Entre los elementos más importantes del documento destacan los principios de derechos humanos, igualdad de género e inclusión, que servirán de base para desarrollar protocolos locales adaptados a las realidades de cada comunidad escolar. Asimismo, se reconoce la importancia de la formación continua del personal docente y el involucramiento activo de madres, padres, tutores y la comunidad educativa en general.
“Estos lineamientos no sólo son normas, son un pacto social”, enfatizó el titular de la SEP. El objetivo es romper ciclos de violencia no solo en el entorno escolar, sino también en el ámbito familiar y comunitario. Se busca cimentar una sociedad más justa, humana y democrática desde las aulas.
Mario Delgado hizo un llamado a todas las figuras escolares, así como a la sociedad en su conjunto, para participar en la implementación de este marco, que representa un compromiso colectivo por una educación digna, segura y libre de violencia para las infancias del país.
