_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una nueva estrategia para fomentar la inversión en la construcción y ampliación de paradores seguros en zonas aledañas al derecho de vía en 17 tramos carreteros federales. Esta acción busca brindar servicios integrales que mejoren la seguridad vial y el bienestar de los conductores, especialmente del sector del autotransporte federal.
De acuerdo con el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y rubricado por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, la medida entra en vigor este 19 de julio. Los tramos prioritarios han sido seleccionados por su alta incidencia de accidentes o la falta de infraestructura adecuada. Entre ellos se encuentran la autopista México-Querétaro, Puebla-Córdoba, Querétaro-San Luis Potosí y el Libramiento de Hermosillo.
Los paradores seguros ofrecerán servicios como alimentación, sanitarios, pernocta, primeros auxilios, recarga de combustible y estacionamiento para todo tipo de vehículos. Además, se diseñarán conforme a las características específicas de cada región y se alinearán con lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SCT-2-2017, que regula los tiempos de conducción y descanso en el autotransporte federal.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización de la infraestructura carretera del país y tiene como objetivo reducir la accidentabilidad, facilitar el descanso de los conductores y promover una red vial más segura y eficiente. Los interesados en desarrollar estos proyectos podrán adherirse a los lineamientos publicados por la Dirección General de Autotransporte Federal en su sitio web oficial.
El Gobierno Federal reiteró que también se aceptarán propuestas para tramos no contemplados inicialmente en el aviso, incentivando así la participación del sector privado en el desarrollo de espacios seguros que fortalezcan el sistema de transporte nacional.
