_ La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que ha alcanzado el 76.7% de su meta anual del Programa de Inspección 2025, con más de 33 mil revisiones realizadas en centros de trabajo de todo el país, en beneficio de 4.4 millones de personas trabajadoras. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de México con el trabajo digno, la igualdad y la protección integral de los derechos laborales.
El nuevo modelo de inspección laboral impulsado por la STPS se basa en principios éticos, técnicos y de transparencia. Durante 2024, el programa benefició a 4.8 millones de trabajadores con más de 32 mil inspecciones. Este año, el plan contempla un total de 43 mil inspecciones —un incremento del 34% respecto al año anterior—, de las cuales 8 mil 600 son ordinarias y 34 mil 400 extraordinarias.
Las inspecciones se realizan conforme al Programa Anual de Inspección, elaborado en coordinación con los sectores de empleadores y trabajadores, y no guardan relación con la actividad o contenido de medios de comunicación. Se llevan a cabo con base en denuncias, estrategias preventivas y los criterios establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
En 2024, el 24% de las inspecciones correspondió a la industria manufacturera, 19% al comercio al por mayor y menor, 7% a productoras de alimentos y bebidas, y el resto a sectores como minería, metalurgia, siderurgia, químico, petroquímico, automotriz, hotelero y restaurantero.
Desde 2019 hasta octubre de 2025, la STPS ha realizado más de 267 mil inspecciones a nivel nacional, vigilando las condiciones laborales de más de 31 millones de personas. Cada una de estas acciones se ha desarrollado con ética, uso de tecnología y perspectiva de género, consolidando un modelo de supervisión justo, moderno y transparente en beneficio de las y los trabajadores de México.
