_ El STS Forum Latinoamérica y el Caribe se realizará en Cuernavaca, Morelos, del 3 al 5 de diciembre de 2025, bajo el lema “Nuevas ideas para una Nueva Era”. El encuentro reunirá a empresas de alto desarrollo tecnológico, organismos internacionales, academia y líderes innovadores para articular una agenda común en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación con miras al desarrollo sostenible de la región.
Desde Kioto, Japón, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que México será sede de este foro, considerado uno de los más relevantes a nivel global en materia de ciencia y tecnología. Ebrard subrayó que la atracción de talento a México es clave para impulsar el desarrollo económico, y destacó el interés internacional por el país ante las nuevas oportunidades en innovación y emprendimiento de base tecnológica.
La edición de Cuernavaca congregará a más de 1,500 altos directivos, académicos y pensadores, y pondrá el foco en sectores estratégicos como energías limpias, biotecnología, agricultura sostenible y desarrollo tecnológico. Estos ejes se alinean con las prioridades regionales de transición energética, seguridad alimentaria, modernización industrial y digitalización.
Como parte de la preparación del encuentro, el secretario sostuvo reuniones con Hiroshi Komiyama y Yu Zerizawa, presidente y secretaria general del STS Forum, respectivamente, para dar el máximo impulso a la participación de científicas, científicos, innovadores y empresariado. También dialogó con Pavel Kabat, del Programa Internacional de Ciencias de las Fronteras Humanas, y con representantes latinoamericanos y comunidad científica mexicana, a fin de perfilar alianzas y proyectos que puedan anunciarse durante el foro.
Con esta sede, México busca consolidarse como nodo regional de innovación, conectando talento con inversión y proyectos de impacto en ciencia y tecnología. La apuesta incluye promover el intercambio de conocimiento, acelerar transferencia tecnológica y fortalecer cadenas de valor en industrias de futuro.
