_ El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se ha consolidado como un referente en la preservación y difusión del arte moderno y contemporáneo en México. Fundado en 1974, su acervo alberga piezas fundamentales del muralismo y de la abstracción moderna, donadas por el Dr. Álvar Carrillo Gil y su esposa Carmen Tejero. Entre los artistas representados destacan Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Luis Nishizawa y Wolfgang Paalen.
El acervo inicial del museo estuvo conformado por 153 obras de Orozco, 45 de Siqueiros y 7 de Rivera, a las que posteriormente se sumaron trabajos de Gunther Gerzso, Wolfgang Paalen y una importante colección gráfica de autores como Vasily Kandinsky, Paul Klee, Pablo Picasso y Auguste Rodin. Actualmente, la Colección Carrillo Gil reúne 1,419 piezas que reflejan las transformaciones del arte mexicano durante el siglo XX.
Fernanda Ramos, curadora en jefe del MACG, destacó cinco obras esenciales del acervo: *El arquitecto* (Diego Rivera), *Los teules IV* (José Clemente Orozco), *Muerte y funerales de Caín* (David Alfaro Siqueiros), *Atardecer en el pedregal Acahualtepec, minas de tezontle* (Luis Nishizawa) y *Amanecer* (Wolfgang Paalen). Cada una, explicó, representa una mirada particular sobre la modernidad, la identidad y la exploración formal.
*El arquitecto* (1915-1916) fue realizada por Rivera durante su estancia en Madrid y muestra su interés por el geometrismo, mientras que *Muerte y funerales de Caín* (1947) de Siqueiros plantea una reflexión alegórica sobre la injusticia y la muerte humana. En *Los teules IV* (1947), Orozco interpreta la conquista de México desde una perspectiva crítica, desmitificando los relatos heroicos.
Por su parte, *Atardecer en el pedregal Acahualtepec* (1959) de Nishizawa combina influencias mexicanas y japonesas en una visión poética del paisaje, y *Amanecer* (1959) de Paalen sintetiza su interés por el color, el movimiento y la espiritualidad en la abstracción. Estas piezas, junto con muchas otras, pueden visitarse en el MACG, ubicado en Avenida Revolución 1608, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, de martes a domingo, de 10 a 18 horas.
