_ El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con demandar a la BBC por “no menos de 1.000 millones de dólares” si la corporación británica no ofrece una retractación completa tras la difusión de un documental en el que se manipuló un fragmento de su discurso previo a los disturbios en el Capitolio de Washington en enero de 2021. La advertencia llega pese a la dimisión del director general de la cadena, Tim Davie, y de la jefa de la división de Noticias, Deborah Turness, quienes asumieron la responsabilidad por el error.
El equipo legal de Trump envió una carta a la BBC exigiendo disculpas públicas por lo que calificó como “declaraciones falsas, difamatorias y engañosas” incluidas en el documental Trump, ¿segunda oportunidad?, producido por October Films para el programa Panorama. En la grabación, emitida ocho días antes de las elecciones presidenciales de 2024, se mostró un montaje que parecía sugerir que el entonces mandatario había instigado los disturbios del 6 de enero.
El expresidente celebró las dimisiones en un mensaje publicado en su red Truth Social: “Las personas más arriba en la BBC están dimitiendo porque fueron pilladas manipulando mi muy buen (¡perfecto!) discurso del 6 de enero”, escribió. Trump dio de plazo hasta el próximo viernes para que la cadena británica se retracte y ofrezca una disculpa pública, advirtiendo que de lo contrario procederá legalmente.
La BBC admitió que la edición del discurso “dio la impresión de que Trump había hecho una apelación directa a la acción violenta” y ofreció disculpas por el error de juicio, aunque aclaró que la intención fue condensar los mensajes del expresidente en un formato breve. El pasaje editado eliminó la referencia a que las manifestaciones debían ser “pacíficas y patrióticas”, lo que alteró el sentido original del discurso.
De acuerdo con medios estadounidenses, los abogados de Trump podrían presentar la demanda en Florida, donde la legislación permite iniciar acciones legales hasta dos años después del hecho. Dado que el documental se emitió hace más de un año, el equipo del exmandatario no podría demandar en el Reino Unido, donde ese plazo ya ha expirado.
