Estados por: Equipo de redacción BULLYING Y DROGAS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN A NIÑOS Y NIÑAS 2014-06-27

Con temas como Alto al Bullying, No a las Drogas, Los Derechos de las Niñas y los Niños, Mi Cuerpo y Mi Sexualidad, se llevó a cabo el a€œParlamento Infantil de los Niños Milpantenses, Juarenses y Cuajimalpenses 2014a€, en las instalaciones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Organizado por los diputados Dinorah Pizano Osorio y Jorge Zepeda Cruz, el objetivo del evento fue conocer de viva voz su opinión en temas que los afectan, así como las necesidades que tienen en sus escuelas y comunidades en materia de servicios e infraestructura.

Durante la inauguración, el Diputado Jorge Zepeda Cruz afirmó que este Parlamento permite configurar normas y programas para que las niñas y niños cuenten con programas que los protejan y obtengan las facilidades para desarrollar su máximo potencial.

a€œUstedes son el futuro de esta ciudad y si cumplen con sus deberes, están a un paso de alcanzar sus metas e ideales, el día de mañana pueden ser los próximos diputados que ocupen esas sillas en las que ahora se encuentran. Queremos trasmitirles el placer que produce servir a nuestra patria, contribuir a que esta Ciudad sea un lugar de igualdad de oportunidades y armonía para todos los que habiten en ellaa€, subrayó.

El legislador perredista afirmó que es sorprendente que a su corta edad tengan claro las necesidades que les afectan porque ellos son los que lo viven a diario problemas como lo es el transporte público, escuelas con falta de servicios básicos como sanitarios, laboratorios, áreas deportivas y culturales.
Señaló que el bullying y las drogas son los temas que más preocupan a los niños, ya que son testigos o víctimas, por tanto, es necesario trabajar y coadyuvar entre autoridades legislativas, delegacionales y la familia para resolver estas problemáticas.

Con respecto al tema de la sexualidad, el alumno Enrique Alamo Capula, de la delegación Milpa Alta dijo que es responsabilidad de los docentes brindar educación sexual, según lo establece el artículo 347 de la Constitución, la cual tiene que ser clara, sin discriminación, veraz y entendible.

a€œTu sexualidad, es tuya, tú la conduces, tú decides si masticarla, si venderla, si cuidarla, si mantenerla en salud, es tuya, es tu decisión y nadie te puede obligar o afectarla, recuerda que es tu cuerpoa€, finalizó.