Presentan en la Feria del Libro de Relaciones Internacionales el libro El negocio de la letalidad sobre tráfico de armas a México - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Presentan en la Feria del Libro de Relaciones Internacionales el libro El negocio de la letalidad sobre tráfico de armas a México

Presentan en la Feria del Libro de Relaciones Internacionales el libro El negocio de la letalidad sobre tráfico de armas a México

Presentan en la Feria del Libro de Relaciones Internacionales el libro El negocio de la letalidad sobre tráfico de armas a México

_ En el marco de la 13a Feria del Libro de Relaciones Internacionales, el Instituto Matías Romero fue sede de la presentación de El negocio de la letalidad: el tráfico de armas a México, obra que analiza el impacto del tráfico ilícito de armas en la violencia armada en el país. El panel contó con la participación de los coordinadores del libro y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Wilma Gandoy Vázquez y Miguel Ángel Reyes Moncayo, así como de la especialista Cecilia Farfán-Méndez. La moderación estuvo a cargo de Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor jurídico de la Cancillería.

Durante la presentación se destacó que la frontera México-Estados Unidos es un punto clave para el tráfico de armas y drogas, al conformar mercados ilícitos interconectados que generan un entorno altamente lucrativo para organizaciones criminales. En este sentido, se subrayaron las acciones legales emprendidas por México contra la industria de armas en Estados Unidos, entre ellas demandas civiles y una solicitud de opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Estas medidas, señalaron los ponentes, buscan frenar prácticas negligentes que facilitan el desvío de armas al crimen organizado, y forman parte de una estrategia más amplia para combatir la violencia armada en el país. Asimismo, reconocieron el acuerdo bilateral reciente con Estados Unidos que incorpora el tráfico ilícito de armas como un componente clave de la estrategia de seguridad compartida, bajo el respeto a la soberanía e integridad territorial de México.

La obra pretende contribuir al debate sobre la responsabilidad compartida en materia de seguridad, salud y violencia armada, fortaleciendo los esfuerzos de cooperación internacional y la defensa de los intereses del Estado mexicano frente a la industria armamentista.

Reacciones