50 videocámaras instaladas en puntos estratégicos de la demarcación ayudan a detectar acciones delincuenciales.
Las 2,000 alarmas vecinales que se entregarán también estarán conectadas a este moderno centro de emergencias.
Con el fin de contar con mayor solidez en su estrategia de seguridad pública, la Delegación Venustiano Carranza reinaugurará en los próximos días su Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias, que está integrado por 50 videocámaras de alta tecnología, instaladas en puntos estratégicos de la demarcación.
Esta estructura de seguridad, que opera con tecnología de fibra óptica, está integrada por 10 monitores donde se observarán las imágenes captadas por las 50 videocamáras, pero también se monitorearán las 2,000 alarmas vecinales, que en su primera etapa implementará la demarcación en las colonias con mayor índice delictivo, destacó el Jefe Delegacional, José Manuel Ballesteros López.
Asimismo, enfatizó, en el Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias trabajan los operadores de radiofrecuencia de las siete Unidades de Protección Ciudadana (UPC), en que está dividida la demarcación, a€œpor lo que habrá una estrecha coordinación entre los cuerpos policíacos de las UPC Congreso, Consulado, Merced Balbuena, Zaragoza, Moctezuma, Aeropuerto y Arenales para afrontar la delincuencia y prevenir el delitoa€.
El Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias fue inaugurado el 24 de junio de 2009 por el propio Ballesteros López, en ese entonces Jefe Delegacional interino y desde que asumió el cargo se comprometió a modernizarlo para la seguridad de la ciudadanía.
El Mandatario Delegacional destacó que las 50 videocámaras de éste órgano de seguridad se ubican en puntos estratégicos de 16 colonias con alta incidencia delictiva como la Morelos, Merced Balbuena, Emilio Carranza, Valle Gómez, Janitzio, 10 de mayo, entre otras, así como en escuelas, plazas, mercados, parques y bancos.
a€œLas videocámaras cuentan con un potente zoom de más de 200 metros que alcanzan a grabar las placas de un automóvil estacionado y captan las acciones delictivas como la compra de estupefacientesa€, resaltó.
Estos aparatos tecnológicos están instalados a 15 metros de altura, puedan enfocar imágenes nítidamente, poseen visibilidad nocturna y son capaces de enfocar y girar los 360Aº, apuntó el Gobernante Delegacional.
No sólo las imágenes nos han ayudado para afrontar la delincuencia sino también para tener una coordinación en caso de accidentes, incendios, apoyar la vialidad en caso de bloqueos o plantones de avenidas, así como vigilar y observar movimientos de personas que delinquen, explicó Ballesteros.
El Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias también tendrá una a€œsala de crisisa€ que contará con sistema de video y computadoras para realizar el análisis de una coyuntura de delincuencia y diseñar las acciones para enfrentarla.
Asimismo, enfatizó que posee un módulo de atención de llamadas de emergencias o servicios totalmente modernizado, a€œpor eso estoy seguro que nuestro Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias es uno de los más vanguardistas de la Ciudad de Méxicoa€.