Víctor Hugo Monterola informó que entre la primera y esta segunda etapa se han entregado 500 apoyos que suman un presupuesto de 5 millones 600 mil pesos
Dijo que es tiempo de poner a€œmanos a la obraa€ en el tema del nopal y reposicionarlo como el a€œoro verdea€
Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional en Milpa Alta, entregó 3 millones 225 mil 600 pesos a 288 agricultores, en el marco de la segunda etapa del Programa Integral de Apoyo a Productores, que se dedican al cultivo y comercialización del nopal-verdura de los pueblos San Lorenzo Tlacoyucan, San Francisco Tecoxpa, Santa Ana Tlacotenco, San Jerónimo Miacatlán, San Agustín Ohtenco, San Juan Tepenáhuac, San Pedro Atocpan, así como de los barrios Santa Martha, San Agustín El Alto, Santa Cruz, La Concepción y San Mateo, de Villa Milpa Alta.
Informó que con este segundo pago de cheques, a la fecha se han entregado 500 apoyos que suman un presupuesto de 5 millones 600 mil pesos, lo cual representa un avance importante en la producción del nopal-verdura.
Ante los productores, reunidos en el patio del edificio Morelos, el Titular de la demarcación destacó que gracias al trabajo coordinado entre productores, autoridades delegacionales y del Gobierno de la Ciudad de México, se logró entregar los recursos con dos meses de antelación en comparación con el año pasado, lo cual permite que los beneficiarios utilicen los apoyos en tiempo y forma dentro de su producción.
a€œReconocemos el esfuerzo de las mesas directivas de los productores para lograr estos objetivos y agradecemos al Gobierno del Distrito Federal su apoyo, ya que gracias a que nos etiquetan el recurso se ha agilizado el trámite para que los apoyos lleguen en tiempo y forma a las manos de los agricultoresa€, señaló.
Víctor Hugo Monterola reconoció que se necesitan mayores recursos que sirvan de alicientes a los campesinos, para que mantengan la vocación agrícola y el cuidado por la tierra.
El Jefe Delegacional consideró que es tiempo de poner a€œmanos a la obraa€ en el tema del nopal y reposicionarlo como el a€œoro verdea€ que alguna vez se consideró, a€œno se trata de reinventar o soñar, ya que en otros regiones del país se produce esta verdura de forma industrial y se le da el valor que realmente tiene, porque además es un producto con muchas propiedades alimenticiasa€.