Más de 7 mil personas fueron beneficiadas en tres años
Elaboración de abono con desperdicios orgánicos, reutilización de desechos inorgánicos, cosecha de hortalizas, captación de agua pluvial y elaboración de productos naturales, fueron algunos de los aprendizajes que siete mil 400 personas adquirieron en los 551 cursos que impartió el Centro Verde Azcapotzalco en tres años, en busca de generar una conciencia ecológica entre los habitantes de la demarcación.
El Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo, mencionó que este lugar, único en su tipo en el Distrito Federal, tiene como objetivo brindar aprendizajes sobre el cuidado al medio ambiente.
a€œDurante estos tres años este centro ha contribuido a crear nuevos hábitos ambientales, abordando temáticas ecológicas para aprovechar los recursos naturales y que al mismo tenga un impacto económico, a través de la creación de huertos para consumir y comercializar sus propios vegetalesa€, declaró el delegado.
Estas dos semanas se impartirán los últimos cinco talleres que ofrecerá la actual administración, comenzando con el de a€œHidroponiaa€, conformado por dos módulos en los que se instruirá sobre el cultivo de hortalizas sin el uso de tierra, método de siembra que asegura una mayor producción a corto plazo en espacios reducidos y mejor calidad para su venta y consumo. Las últimas sesiones serán el 24 y el 26 de septiembre de 9:30 a 11:30 horas.
Posteriormente, se llevará a cabo el de a€œRecicladoa€, en el que los asistentes aprenderán el tiempo de degradación de materiales como plástico, vidrio, nylon y aluminio, así como el impacto ambiental que tiene separar la basura en orgánica e inorgánica. También se elaborarán figuras decorativas con tiras de cartón y utilizando la técnica de filigrana. Este taller será el 25, de 9:30 a 11:30 horas.
Para el 28 de septiembre se desarrollará el curso a€œCompostaa€, que enseñará a reutilizar residuos orgánicos, mantener sanas a las plantas y preparación de abono natural; los interesados deberán acudir de 9:30 a 11:30 horas y llevar un kilo de tierra negra, desechos de frutas y verduras, una bolsa de plástico y una caja de cartón mediana. De 12:00 a 14:00 horas se realizará el curso de a€œHerbolariaa€, cuyo objetivo es conocer las plantas endémicas mexicanas y sus propiedades; habrá otra sesión el día 30, de 16:00 a 18:00 horas.
Para finalizar el programa mensual, se impartirá el taller a€œGerminadosa€ el 30 de septiembre, de 9:30 a 11:30 horas, donde se abordará la cosecha de semillas como la alfalfa, así como el beneficio de su consumo; los interesados deberán llevar un frasco de vidrio mediano y un costal de tela. El Centro Verde Azcapotzalco está ubicado en Avenida 22 de Febrero número 440, colonia San Marcos.