_ El Gobierno de la Ciudad de México anunció un aumento de 1.50 pesos en las tarifas del transporte público concesionado, aplicable a los servicios de Ruta y Corredor, a partir del 31 de octubre de 2025, excluyendo al Sistema Metrobús. La medida se implementa tras negociaciones con los transportistas, quienes solicitaron el incremento para cubrir costos operativos en ascenso.
El ajuste llega luego de semanas de tensión y amenazas de paro por parte de los transportistas, quienes exigían un aumento de hasta 14 pesos para igualar tarifas del Estado de México. Finalmente, tras diálogo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) y otras autoridades, se acordó un incremento de 1.50 pesos, evitando la interrupción del servicio.
El aumento está condicionado a compromisos de seguridad y calidad. Los conductores deberán portar uniforme y licencia Tipo "C", y las unidades deberán someterse a mantenimiento regular, revisiones de frenos, luces, puertas y pasamanerías, además de garantizar la operatividad de dispositivos de seguridad y contar con seguro de responsabilidad civil vigente. Se prohíbe el uso de vidrios polarizados y se exige exhibir el número de placa.
Además, los concesionarios participarán en programas de capacitación para operadores y deberán mostrar permanentemente la tarifa autorizada en vehículos y terminales. Estos acuerdos, publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, buscan mejorar la calidad del servicio y garantizar transparencia en la aplicación del aumento.
El ajuste económico busca equilibrar las necesidades de los transportistas y las expectativas de los usuarios, quienes han reaccionado de manera mixta ante el incremento. La efectividad de los compromisos de seguridad y mantenimiento será clave para justificar el aumento y consolidar un transporte público más seguro y eficiente en la Ciudad de México.
