Los representantes vecinales serán ejemplo y promoverán en sus colonias el uso del transporte no motorizado
La Delegación impulsa un proyecto de movilidad integral que contempla infraestructura para ciclistas y peatones
Como parte del programa a€œVecinos en Bicia€, la Delegación Miguel Hidalgo entregó 88 bicicletas, una a cada coordinador de comité vecinal, para que promuevan en sus colonias el uso del transporte no motorizado.
El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra expresó que a€œla participación ciudadana es fundamental para consolidar el proyecto de movilidad, qué mejor que las y los coordinadores promuevan el uso del transporte verde y pongan el ejemploa€, dijo.
El Titular de Miguel Hidalgo resaltó que con el uso de la bicicleta a€œse generan menos emisiones de contaminantes y se mejora la salud al trasladarse de manera librea€, por ello invitó a los representantes vecinales a€œa promover en sus colonias la intermodalidad en el transporte, y a incluir la bicicleta como parte de la movilidad cotidianaa€.
El Delegado destacó que su gobierno impulsa un proyecto de movilidad integral que contempla el fomento de la cultura de respeto al peatón y al ciclista, así como la construcción de infraestructura para transitar en bicicleta.
Destacó que su administración puso en marcha el programa denominado a€œVive en Bici MHa€, con el que se busca cambiar los hábitos de movilidad entre los miguelhidalguenses.
Asimismo, comentó que se trabaja en la construcción de casi 50 kilómetros de infraestructura para el uso del transporte verde.
En ese sentido, mencionó que se construyeron cuatro tramos de la ciclovía Polanco a€“ Condesa, así como 150 metros del tramo de acceso al Bosque de Chapultepec.
En su intervención, el Director General de Participación Ciudadana, David Razú Aznar indicó que el gobierno de Romo Guerra no quitará el dedo del renglón para modificar de fondo el tema de movilidad, a€œse trata de mudarnos a la movilidad no motorizada, es un modo de vida, quien usa la bicicleta está disfrutando del espacio público, no se segrega de la sociedad, además de que no contaminaa€.
Por su parte, Javier Hidalgo, Responsable del Proyecto de Movilidad, mencionó que con estas acciones se busca disminuir el auto e incentivar el uso del transporte no motorizado, a€œse trata de construir una nueva forma de vida, con la bicicleta se cambia el estado de ánimo, significa mayor felicidada€.