Más de 400 efectivos de Seguridad Pública y Protección Civil resguardarán a los visitantes el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
Esperan una afluencia de 71 mil personas en los panteones de la demarcación
Más de 400 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y Policía Auxiliar, así como 23 miembros de la Dirección de Protección Civil local serán los encargados de resguardar el operativo por el Día de Muertos, que la delegación Azcapotzalco implementó para el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
La actual administración trabaja para garantizar la integridad física de los visitantes a los panteones ubicados dentro de la demarcación: Santa Cruz Acayucán, San Andrés Acahualtongo, San José, Santa Lucía, San Pedro Xalpa y el Civil San Isidro, este último el tercero con mayor extensión del Distrito Federal, con 312 mil 791 metros cuadrados dividido en sección de infantes y adultos.
Para dar atención a los 71 mil visitantes que arriban a la demarcación durante estos días, la administración local colocará un puesto de mando de Protección Civil que se ubicará en el panteón San Isidro, en el cual estará una ambulancia y dos paramédicos, mientras que dos unidades de rescate realizarán recorridos en el resto de los cementerios para brindar atención a los visitantes.
a€œEstamos concentrados en el Panteón San Isidro, donde esperamos a poco más de 60 mil personas. Atención a desmayos, insolaciones, atropellamientos, caídas y riñas, son lo más frecuente en estos díasa€, explicó Carlos Cervantes, director de Protección Civil en Azcapotzalco.
Serán 400 efectivos de policía sectorial de la SSPDF y de Policía Auxiliar, los que resguardarán la seguridad de los visitantes durante esos días, y apoyarán en las tareas necesarias de orientación y protección ciudadana.
La dirección de Gobierno delegacional estará pendiente de los vendedores ambulantes en los alrededores de los cementerios, para evitar que obstruyan las vías de acceso, tránsito de vehículos y transeúntes, así como en la supervisión de los bicitaxis que brindan servicio al interior de algunos de ellos.
En coordinación con el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la Dirección Jurídica apoyará en caso de algún extravío con las instancias correspondientes, para su inmediata búsqueda y localización.
La Dirección General de Servicios Urbanos hará trabajos de deshierbe, poda y limpieza al interior de los panteones, con cinco cuadrillas de trabajadores que atenderán los mencionados cementerios.
Para dar atención a los visitantes, se colocarán 30 baños portátiles de la siguiente manera: 10 en San Isidro, 8 en San Juan Tlihuaca, 4 en Santa Cruz Acayucan, 4 en Santa Lucía, 2 en San Andrés Acahualtongo y dos en San José.
a€œUna semana antes recibimos el apoyo del personal de Parques y Jardines, así como de Limpia, para hacer barrido, recolección basura, papeleo y mantener en buen estado los pasillos y plazoletas, para que desde el 31 de octubre estén listas las instalaciones al público. Asimismo, supervisaremos que los bicitaxis soliciten cooperación voluntaria y no cobren cuotas fijas a los visitantesa€, comentó Eberardo García San Germán, director de Gobierno local.
La Dirección de Obras y Desarrollo Urbano, hará trabajos menores en baños y piletas, mismas que dotará con pipas de agua tratada para la limpieza de tumbas, mausoleos e hidratación de flores por parte de los visitantes.
Festival Cultural Del Día De Muertos.
Por otra parte, en el marco del Festival Cultural Muerte Sin Fin, este miércoles 28 de octubre, la delegación Azcapotzalco lleva a cabo actividades en varios puntos de la democracia. Espíritus bailadores serán los protagonistas del performance a€œDanza de las Ánimasa€, una puesta oral-escénica que ofrecerá a los habitantes una historia sobre los obstáculos que las ánimas del purgatorio tienen que enfrentar para alcanzar la luz.
En esta historia, inspirada en los personajes míticos de San Juan Tlihuaca, los Animeros y un narrador contará con sentido humorístico el desarrollo de las 7 piezas dancísticas que se llevarán a cabo. La cita es en la Universidad Autónoma de Metropolitana Azcapotzalco (UAM), de 18:45 a 19:00 horas, ubicada en Av. San Pablo 180, colonia Reynosa Tamaulipas.
En esta misma sede, se presentarán 7 cuentacuentos como parte del a€œFestival Tepaneca de Narracióna€ quienes disfrazados de personajes como frailes y monjes, compartirán con los invitados 6 leyendas y crónicas.