Siguiendo los ejes estratégicos de su gobierno; educación, cultura, deporte y turismo, el jefe Delegacional en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola Ríos, rindió su Primer Informe de Gobierno, ante más de 2 mil personas, quienes se dieron cita muy temprano en la explanada delegacional.
a€œA un año y 5 meses del inicio de ésta administración, la misión ha sido mejorar las condiciones de vida de los milpaltenses, a través del ejercicio de un gobierno incluyente, participativo y eficiente, nuestra visión es hacer de esta delegación, la más equitativa, con más atractivos turísiticos para disfrutar dentro de la ciudad de México. Comentó Monterola Ríos al dar inicio a su informe, pasadas las 9:00 horas.
La cercanía con la población ha sido permanente, a través de giras de trabajo, audiencias públicas y recorridos. La mejora de la infraestructura pública, para brindar espacios de calidad, constituyó la primera etapa de este periodo de gobierno y será permanente e incluye la entrega de de acciones de construcción, remodelación, sustitución, inauguración, a€œprimera piedraa€ y mantenimiento de espacios públicos (médicos, culturales, recreativos, deportivos, viales, de seguridad y educativos).
Cabe destacar que estas acciones son resultado del trabajo en equipo entre las autoridades delegacionales y la ciudadanía, en materia de obra pública, en función de las necesidades más apremiantes de la población.
Con la consignia A¡Manos a la Obra!, y en línea con los seies ejes estratégicos del Programa de Desarrollo Social del GDF, Víctor Hugo Monterola Ríos, puso énfasis la cultura, deporte, educación, seguridad y cuidado del medio ambiente, destaca:
a€¢ La firma de convenio de colaboración entre la Jefatura Delegacional y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la ciudad de México, (COPRED), a favor de los derechos humanos, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el respeto a la diginidad y autonomía de las personas, con especial atención en la población en situación de vulnerabilidad.
a€¢ Primera Delegación en obtener la certificación a€œAtención al Ciudadano en el Sector Público (ECO105)a€.
a€¢ Procesamiento de 130 toneladas de residuos orgánicos al mes, ocupando en los últimos meses los tres primeros lugares a nivel CDMX, en la separación de residuos con más del 84% de eficiencia.
a€¢ Apoyo con dotación de agua potable, alumbrado y señalización a más de 700 festividades.
a€¢ Reforestación con más de 4mil plantas sembradas, e implementación de 260 acciones para la prevención física y control de incendios forestales.
a€¢ Firma del Acuerdo Administrativo para la Conservación y Protección de los Maíces Nativos.
a€¢ Más de 650 talleres y pláticas orientadas al cuidado del agua, manejo de los residuos sólidos y conservación del medio ambiente.
a€¢ Apoyo para la constitución de 22 cooperativas. 271 beneficiados en el Primer Encuentro de Cooperativas.
a€¢ Recorrido de las Caravanas Viva Milpa Alta, donde productores de la delegación vendieron sus productos en dias delegaciones de DF, en apoyo a su economía.
a€¢ Apoyo a más de 5 mil 350 productores de nopal.
a€¢ 6 mil 325 Paquetes de Especies Menores y/o Aves de Corral, entregados a mujeres productoras para la creación de 60 granjas.
a€¢ Pláticas, talleres, cursos y socio-dramas en 26 escuelas, beneficiando a 11 mil 855 personas.
a€¢ Entregas de reconocimientos económicos a 356 policías.
a€¢ Atención a Mil 119 llamadas de emergencia a través del teléfono MILPATEL.
a€¢ La educación ha sido prioridad en su gobierno, por lo que se dio mantenimiento a más de la totalidad de las escuelas.
a€¢ Preservar las costumbres para conservar la identidad del pueblo original.
a€¢ Más de mil eventos culturales.
Todas estas acciones realizadas durante el 2013, fueron enunciadas por Monterola Ríos, quien, tuvo que interrumpir su despedida, cuando un grupo de taxistas del sitio Galgos, de Villa Milpa Alta, irrumpieron violentamente a dicho acto.
Pese a los llamados a la tranquilidad, el grupo conformado por alrededor de 80 personas, intentaron acceder con violencia, sin importar que en las sillas dispuestas se encontraran personas de la tercera edad y menores de edad. El saldo de este acto reprobable fue de varios heridos, por golpes.
El Jefe Delegacional, condenó la acción violenta, por parte de los transportistas y lanzó su extrañeza porque siempre se han tenido las puertas abiertas para platicar y llegar a un acuerdo, pese a que el transporte concesionado no es competencia de la Delegación Política.