Tiene como propósito realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas enfermedades
Mediante este programa se otorgan talleres de prevención y cuidados para evitar complicaciones de salud
Los participantes comparten experiencias y platillos en convivencias mensuales
Maricela Contreras Julián, jefa delegacional en Tlalpan, puso en marcha el programa a€œClub del Paciente Diabético e Hipertensoa€, con el propósito de que las personas que padecen estos problemas de salud mejoren su calidad de vida, compartan sus experiencias y conocimientos para prevenir complicaciones propias de la enfermedad.
La titular de la demarcación señaló que desde el inicio de su administración se fijo como meta lograr que Tlalpan se convierta en una delegación saludable, por ello se han llevado a cabo diversas acciones de prevención y atención, principalmente entre la población de alta y muy alta marginalidad.
En el caso de esta enfermedad, indicó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, la diabetes se encuentra entre las primeras causas de muerte en México, ya que 6.4 millones de personas refirieron haber sido diagnosticadas con este problema de salud y el Distrito Federal es uno de las primeras siete entidades del país con prevalencias más altas.
En este tenor, consideró que la difusión de información es un factor fundamental para prevenir y fomentar el autocuidado entre los pacientes diabéticos, por ello es que en el club se llevan a cabo talleres del a€œOjo diabéticoa€, a€œPie diabéticoa€ y a€œAlimentación para el paciente diabéticoa€.
En este contexto, cada mes se programa una reunión en la que se da seguimiento al peso, talla, nivel de glucosa, y toma de presión arterial de los pacientes; personal de la Dirección de Salud delegacional elabora un historial clínico de cada uno de los participantes, se llevan a cabo los talleres y se aclaran dudas sobre los temas tratados, posteriormente se realiza una convivencia en la que se consumen platillos preparados por ellos mismos.
Los integrantes del club se han convertido en promotores de la prevención entre sus familiares, amigos, y vecinos, a quienes difunden hábitos de control para mejorar su condición de vida y evitar las complicaciones derivadas de la enfermedad:
1. Alimentarse saludablemente
2. Mantenerse activo
3. Medir constantemente los niveles de glucosa
4. Seguir el tratamiento médico
5. Aprender a enfrentar retos cotidianos
6. Tomar una actitud positiva
7. Reducir riesgos
La diabetes en su etapa inicial no produce síntomas, sin embargo cuando se detecta tardíamente y no se trata adecuadamente, ocasiona complicaciones de salud graves como infarto del corazón, ceguera, falla renal, amputación de las extremidades inferiores y muerte prematura.
Maricela Contreras definió como uno de los ejes de su gobierno al cumplimiento pleno de los derechos humanos, entre ellos destaca el acceso a la salud y la educación con un enfoque de promoción y respeto, que mejore el nivel de vida de las personas.
Las inscripciones para participar en el club se encuentran abiertas en las oficinas de la Dirección de Salud, ubicada en Coscomate número 90, colonia Toriello Guerra, para mayor información comunicarse a los teléfonos 51 71 32 61 y 56 55 60 54.