Alcaldías por: Equipo de redacción Tlalpan promueve prevención de embarazo inesperado 2014-09-26

Se ofrecerá orientación para ejercer el derecho a decidir sobre la maternidad

Un equipo de especialistas dará seguimiento a las mujeres que hayan decidido interrumpir su embrazo

Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, presentó el Programa de Prevención del Embarazo Inesperado e Interrupción Legal del Embarazo, el cual consiste en una estrategia de acompañamiento a las mujeres sobre el derecho a decidir sobre la maternidad.

Abundó que el programa consiste en ejes específicos de acción en el que se promoverá la reflexión entre estudiantes de educación secundaria y media superior acerca de la importancia de ejercer su sexualidad de manera informada, segura y con responsabilidad, con la finalidad de evitar embarazos no deseados.

Ante instancias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía como Fundación Mexicana para la Planeación Familia A.C.(Mexfam), Afluentes S.C. y Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDESER), informó que según datos de la Jurisdicción Sanitaria en Tlalpan en 2012 el 30.7 por ciento de las mujeres que asistieron a solicitar consulta por embarazo a los centros de salud delegacionales eran menores de 20 años.

a€œSin duda, el embarazo inesperado puede ocurrir mientras una mujer está en edad fértil que es entre los 15 y 49 años de edad, pero las implicaciones sociales, de desarrollo personal y económicas afectan más a la población adolescente que es hacia donde se focaliza el programaa€.

El Hospital General del Ajusco Medio es el único en la demarcación que realiza el procedimiento de Interrupción Legal del Embarazo, y que desde el 2011 a la fecha ha realizado alrededor de 651 intervenciones, de las cuales el 10 por ciento fue a mujeres menores de 20 años, cifra superior al promedio registrado en el Distrito Federal.

Detalló que en Tlalpan, según estadísticas de la Consejo Nacional de Población (CONAPO) existen 338 mil 428 mujeres, de las cuales 64 mil 771 se encuentran en una edad fértil y sin servicios médico.

a€œEs por ello que la delegación procurará dar orientación a todas las mujeres que soliciten información para acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y darles un acompañamiento antes, durante y después de la intervención legal, para ello, contamos con un equipo de especialistas conformado por 9 psicólogas y 3 tanatólogas, que estarán dando seguimiento a las mujeres que así lo requierana€, aseguró Contreras Julián.

Llamó a las y los jóvenes a tratar el tema sin prejuicios, para poder prevenir el embarazo inesperado o adolescente, acercándolos al uso correcto de métodos anticonceptivos que no sólo tiene que ver con el embarazo, sino también con la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), de esta forma se enseña a las juventudes a tomar decisiones de manera responsable, que no trunquen sus proyectos de vida, porque detalló que estadísticas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, en el 2011 hubo mil 783 nacimientos en menores de 20 años, que representó 17.7 por ciento del total. En el caso de menores de 15 años los embarazos inesperados ocurrieron en 0.68 por ciento de la población juvenil.

a€œLas y los jóvenes inician su vida sexual activa a menor edad y lo que se busca es que se vuelvan responsables de su sexualidad para evitar riesgos tanto de embarazos inesperados como de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)a€.

El programa incorporará a las mujeres que deseen continuar con su embarazo, al Programa de Embarazo Saludable, de esta forma se protege, cuida y procura la salud de las mujeres en Tlalpan.

Además se dará consejería en planificación familiar y se reforzará la distribución de métodos anticonceptivos a través de los Centros de Promoción y Educación para la Salud (Centros Pro Salud), así como a las mujeres del Programa de Seguridad Alimentaria y Autonomía de las Mujeres Rurales en Tlalpan.

a€œDesde diferentes instancias hemos apoyado programas a favor de que las mujeres puedan decidir sobre la maternidad, la Ciudad de México es la única entidad que es legal este procedimiento, nuestro propósito es impulsar este derecho de elección a todo el país, esto significa que ellas puedan hacer una toma de decisión responsable e informada, y con el acompañamiento adecuadoa€, finalizó Contreras Julián.