_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció nuevas disposiciones oficiales sobre la captura incidental de tiburones en la pesca de túnidos por embarcaciones mayores con palangre, en cumplimiento con compromisos internacionales. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca garantizar una pesca sostenible y responsable en las aguas mexicanas.
Basadas en las recomendaciones de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) y en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), las normas prohíben retener, almacenar, transbordar o desembarcar ejemplares enteros o en partes de especies protegidas capturadas incidentalmente en el océano Pacífico Oriental.
Entre las especies sujetas a estas disposiciones se incluyen el tiburón zorro ojón (*Alopias supercilliosus*), tiburón oceánico (*Carcharhinus longimanus*), tiburones martillo del género *Sphyrna* (excepto *Sphyrna tiburo*), tiburón jaquetón o sedoso (*Carcharhinus falciformis*) y el tiburón marrajo dientuso o mako (*Isurus oxyrinchus*). Todos los ejemplares capturados incidentalmente deberán ser liberados en condiciones que garanticen su supervivencia.
Las reglas son de observancia obligatoria para titulares de permisos y concesiones de pesca, capitanes, patrones, motoristas, operadores y tripulaciones que realicen actividades de pesca de túnidos en aguas federales, incluyendo el Golfo de México, Mar Caribe y la zona del convenio de la CICAA.
La vigilancia del cumplimiento estará a cargo de Agricultura, mediante Conapesca, y de la Secretaría de Marina, que impondrán sanciones conforme a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Con esta acción, México reafirma su compromiso con la conservación marina y la protección de especies vulnerables, fortaleciendo su liderazgo internacional en pesca responsable. El acuerdo completo puede consultarse en el DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5768946&fecha=02/10/2025#gsc.tab=0.
