Impartirá más de 50 talleres para jóvenes y adultos y 25 dirigidos al público infantil
Inscripciones abiertas hasta el próximo sábado 17 de enero, de 11:00 a 18:00 horas
Descubrir vocaciones y coadyuvar a la regeneración del tejido social, los objetivos
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) invita al público en general a participar en los Talleres de Artes y Oficios que se impartirán durante el primer semestre del año 2015 en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, ubicado en la delegación Iztapalapa.
El Faro de Oriente pone a disposición del público más de 25 talleres para niños desde los tres meses de edad hasta los 15 años, y 50 talleres de Artes y Oficios para mayores de 16 años. Las inscripciones están abiertas hasta el sábado 17 de enero, con atención de las 11:00 a las 18:00 horas.
Con actividades de martes a sábado desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, los talleres que se impartirán están relacionados con las artes aplicadas a las artesanías: cartonería, encuadernación, diseño de prendas de vestir, vitrales y construcción de instrumentos musicales; artes visuales: dibujo, grabado, pintura, performance, arte-objeto, escultura, cerámica, soldadura, diseño de muebles en metal, escultura en plástico, fotografía, diseño gráfico, serigrafía y animación.
Los talleres de artes escénicas incluyen en teatro: laboratorio de creación escénica, teatro callejero, artes circenses, escenografía y producción teatral, narración oral y cuentacuentos; endanza: conciencia corporal y laboratorio creativo, danza contemporánea, prácticas escénicas, danza folclórica, danza afro, yoga restaurativa y terapéutica, y capoeira.
En el género de la música: fundamentos musicales, música tradicional mexicana, percusiones, guitarra, bajo, composición, producción creativa y colectiva, guitarra clásica, solfeo y marketing musical; en comunicación: fotografía, fotoperiodismo, radio comunitaria, bases de locución y producción radiofónica, empresas culturales y video documental, y los talleres de literatura incluyen narrativa y poesía.
Los talleres dirigidos al público infantil y adolescente abarcan todas estas materias, además de talleres para padres e hijos, lenguaje de señas, expresión corporal, danza para personas con discapacidad, estimulación temprana e iniciación artística, así como ecotecnias aplicadas a la preservación del medio ambiente.
Acerca de esta oferta, José Luis Galicia, Subdirector del Faro de Oriente, señaló que el propósito del recinto siempre ha sido la promoción cultural y la formación en diferentes disciplinas artísticas y artesanales a personas que no siempre tienen acceso a actividades y recintos culturales, para producir un incremento en el desarrollo social.
En ese sentido, su principal objetivo es generar una oferta cultural en zonas marginadas mediante servicios que favorezcan la prevención, inclusión, cohesión e inserción social, así como contribuir a la formación y ocupación de las personas con artes y oficios diversos, como posibilidad de cambio y de transformación comunitaria.
Los Faros (Oriente, Tláhuac, Indios Verdes y Milpa Alta) son una respuesta a la necesidad de desconcentrar la oferta cultural en la ciudad, basándose en el principio de equidad, y cumplen con la misión de servir como agente de cambio social, una vez que se tiene documentado que los jóvenes, en especial, encuentran en los Faros una experiencia de vida fructífera al explorar capacidades y habilidades, encontrando vocaciones profesionales y definiendo su visión del mundo.
Cabe destacar que para ello el Faro de Oriente cuenta con una de las más amplias ofertas culturales de la ciudad, además de que ofrece una serie de servicios a la comunidad como jornadas de salud, apoyo psicológico y canalización de personas con problemas psicológicos, emocionales o físicos.
Los detalles de los talleres, horarios y requisitos se pueden consultar en la Coordinación de Talleres de Artes y Oficios (Tel. 57387442), Coordinación de Talleres Infantiles (Tel. 5738 8209) o en la página de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: www.cultura.df.gob.mx. El cupo es limitado.