- A lo largo del mes, se escuchará música del género clásico, popular mexicano, bolero romántico, música afroamericana, cubana y hasta argentina
Aprovechando la temporada de calor que se aproxima, los días domingo 16 y 30 de marzo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentará un programa versátil que abarca desde el género clásico, popular mexicano, bolero romántico, música afroamericana, cubana y hasta argentina, para los visitantes de la Alameda y el Kiosco Morisco en colonia Santa María La Ribera.
El domingo 16, la Orquesta Típica de la Ciudad de México arribará a este foro al aire libre con un repertorio con temas de la tradición vienesa con valses, y tradicionales mexicanos que exaltan los sonidos de los instrumentos típicos que la integran como es la marimba, salterio, arpa, bandolones, y una diversidad de instrumentos de percusión prehispánicos como el huéhuetl, teponaztles y raspadores que crean una atmósfera sonora única que en pleno siglo XXI la identifica y caracteriza.
Por último, el domingo 30, tocará el turno al Trío Dos Siglos, integrado por los músicos: Elizabeth de la Cruz Palomeque en el salterio, Jorge Iván Perdomo Pavón en la guitarra acústica y Ángel Alberto Rojas Arenas en el contrabajo.
Ellos ejecutarán un programa especial que se sumará a las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), con la selección valses de autores mexicanos, pero que lleven el nombre de mujeres. El Trío Dos Siglos, es un ensamble especializado en música popular mexicana y de salterio, y cuenta con 20 años de experiencia.
Posteriormente, acompañado por música de piano, continuará el Coro de la Ciudad de México, con la dirección del maestro José Luis Sosa, que a lo grande, ofrecerán un recital que hará lucir las cualidades vocales de sus 23 integrantes (7 sopranos, 5 mezzosopranos, 5 tenores y 6 bajos) al interpretar temas afroamericanos, argentinos, cubanos y mexicanos.
De la música afroamericana o conocida también como música negra, cantarán Joshua fit de battle of Jericho de Mahalia Jackson, Soon ah will be done de William L. Dawson y el góspel Rock my soul de Peter, Paul & Mary.
De Argentina se escucharán dos temas de Astor Piazzolla: Verano Porteño y Libertango; y los tangos Uno a€”letra de Enrique Santos Discépolo y música de Mariano Moresa€” y Adiós muchachos de Carlos Gardel.
De Cuba seleccionaron algunos sones y boleros como El bodeguero o Juramento y para cerrar el día, cantarán temas mexicanos comoEl cascabel, Qué bonita es mi tierra, Mi ciudad, El son de la negra, entre otros.
El Kiosco Morisco se localiza en la Alameda de Santa María La Ribera, delegación Cuauhtémoc. Todos los conciertos darán inicio a partir de las 13:00 horas con entrada libre, los domingos de marzo.