Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción MEGA PICNIC FAMILIAR, TEATRO, TÍTERES Y MÁS PARA REUNIR A LA FAMILIA 2015-02-03

A partir de este lunes 2 de febrero Fomento Cultural Infantil presentará música, cuentacuentos, talleres y grandes historias de la literatura infantil en escenarios como el Bosque de Chapultepec
Se presentará la compañía de teatro Fonambulitos, seleccionada por el Conaculta para representar a la Ciudad de México en la Muestra Regional de Teatro de Villahermosa, Tabasco


Música, teatro, títeres, cuentacuentos, talleres infantiles y grandes historias de la literatura infantil de autores como Hans Christian Andersen o los Hermanos Grimm, deambularán en febrero por diferentes espacios de la capital, en eventos organizados por el área de Fomento Cultural Infantil perteneciente a laCoordinación de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura.

El itinerario inicia este lunes 2 de febrero, cuando en el Bosque de Chapultepec, con el objetivo de ofrecer esparcimiento gratuito para niños, jóvenes y adultos, el equipo de Inventores Culturales asistirá al mega picnic que se llevará a cabo en el espacio del Tótem Canadiense (Primera Sección) a partir de las 11:00 horas, con narraciones, cuentacuentos y talleres infantiles en torno a la promoción de la lectura.

Además se presentará la obra de teatro infantil Aucha€¦ Eso me dolió, de la compañía Recorcholis, teatro de títeres con un texto cuyo fondo central es la prevención de la violencia de género.

Por otro lado, la compañía de teatro Fonambulitos presentará en dos foros la obra infantil Voces Natura, el animal más temido, seleccionada para representar a la Ciudad de México en la Muestra Regional de Teatro de Villahermosa, Tabasco.

Voces naturaa€¦, es presentada por una de las tres compañías que propuso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para participar en la convocatoria que lanzara en agosto de 2014 el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (Conaculta), para formar parte del proyecto denominado Muestra Regional de Teatro hecha por niños y niñas.

La historia es una metáfora reflexiva sobre el planeta Tierra, dentro de un espectáculo de teatro corporal.

Las funciones se llevarán a cabo el viernes 6 y sábado 7, a las 16:00 y a las 13:00 horas, respectivamente, en el Multiforo de Tlalpan (Av. San Fernando s/n, esquina con Juárez, Col. Tlalpan Centro). El domingo 8 se presentarán a las 18:00 horas en el Poliforum Cultural de la Colonia Federal (Calle del Ejecutivo s/n, Colonia Federal / Delegación Venustiano Carranza).

Posteriormente, la compañía Fonambulitos viajará a la Muestra Regional de Teatro de Villahermosa, Tabasco, para presentarse el sábado 11, además de que los pequeños actores disfrutarán del programa que ofrecerá dicha Muestra.

a€œEsta experiencia sirve para que los niños vean que ya están haciendo teatro, conozcan a gente de otros estados de la República y se retroalimenten con su trabajo. Y a los que les gusta el teatro, que vean qué tipo de teatro se hace en otras regiones del paísa€, señaló Cony Cuevas, responsable de Fomento Cultural Infantil.

Y para festejar con la familia el Día del amor y la amistad, el sábado 14 Inventores Culturales regresa al Bosque de Chapultepec para presentar teatro de títeres con Monigotes y Monifatos, Títeres, narraciones orales, entre otras sorpresas. Esta vez será en el Altar a la Patria (Primera Sección), de 10:00 a 18:00 horas.

Para el viernes 20 de febrero, en este mismo espacio pero en Calzada de la Juventud Heroica, en punto de las 11:00 horas los Inventores Culturales llevarán la obra Tú y yo juntos sin violencia de la compañía Recorcholis, además del Taller Historias Sonoras y de elaboración de títeres.

A los primeros 100 niños que lleguen a las presentaciones de las actividades de cualquiera de las fechas anunciadas en la Ciudad de México, Inventores Cultura donará antologías de los Hermanos Grimm y de Hans Christian Andersen, editados por el Fondo de Cultura Económica.

Visita la página www.culturadf.gob.mx para conocer las actividades que realiza el área de Fomento Cultural Infantil de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria, que además de manejar el programa de Inventores Culturas, para promover la lectura, y Masivito, que difunde la música y la ejecución de un instrumento musical, también imparte diplomados para promotores culturales que trabajen con niños.