México definirá aumento del salario mínimo 2026; Sheinbaum propone incremento de 12% - NTCD Noticias
Martes 04 de noviembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

México definirá aumento del salario mínimo 2026; Sheinbaum propone incremento de 12%

México definirá aumento del salario mínimo 2026; Sheinbaum propone incremento de 12%

México definirá aumento del salario mínimo 2026; Sheinbaum propone incremento de 12%

_ El gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), prepara el ajuste del salario mínimo que entrará en vigor en 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha propuesto un incremento de 12%, con el objetivo de continuar la recuperación del poder adquisitivo y garantizar que el ingreso cubra hasta 2.5 canastas básicas diarias.

El salario mínimo en México tiene una historia centenaria: fue establecido el 9 de abril de 1915 por decreto de Álvaro Obregón, autorizado por Venustiano Carranza, con un monto de 75 centavos diarios. Desde entonces, este derecho ha sido parte fundamental del marco laboral nacional.

Actualmente, el salario mínimo general es de 278.80 pesos al día en el resto del país y de 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), equivalentes a ingresos mensuales de 8,480 y 12,771 pesos, respectivamente. En los últimos años, los aumentos han contribuido a reducir la pobreza en más de seis puntos porcentuales, de acuerdo con datos oficiales.

El incremento es resultado del consenso entre el gobierno federal, los sectores obrero y empresarial, coordinados por la Secretaría del Trabajo. Desde 2018, los aumentos sostenidos han beneficiado a millones de trabajadoras y trabajadores, mejorando su calidad de vida y estimulando la economía interna.

Si la propuesta del 12% se aprueba, el salario mínimo para 2026 ascenderá a 312.2 pesos diarios y 470.2 pesos en la frontera norte. Con ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso de lograr que el salario mínimo sea suficiente para garantizar bienestar y reducir desigualdades.

Reacciones