Tecnología por: Equipo de redacción FORTALECE DGTVE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MÉXICO 2014-10-23

La televisora impulsa los programas de Telesecundaria y Telebachillerato Comunitario en el país

Por medio de los programas audiovisuales de Telesecundaria y Telebachillerato Comunitario, transmitidos en todos los rincones del país, la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) mantiene su compromiso con la sociedad, para abatir el rezago educativo en Méxicoa€, aseguró el Director General de la Televisora, Gustavo Lomelín Cornejo.

Durante su intervención, en el panel a€œTelevisión, cultura, educación y responsabilidad sociala€, en el marco del V Foro Internacional de Medios Públicos en Latinoamérica, el funcionario hizo énfasis en la importancia de llevar la educación a distancia, por medio de la transmisión de los programas de Telesecundaria y Telebachillerato Comunitario, en los canales de la Red Edusat, como una forma de contribuir a la política pública educativa del Gobierno de la República.

Asimismo, Lomelín Cornejo destacó la contribución de los medios audiovisuales en la educación de México, ya que, a través de ellos, se logra la transmisión de canales como Ingenio TV y Aprende, donde se transmiten contenidos educativos a toda la población, por medio de televisión digital abierta y por los sistemas de cable.

Resaltó la participación de los medios públicos en los retos tecnológicos, ya que ahora se deberán generar contenidos educativos y entretenidos con un enfoque de a€œtransmedia digitala€ con el uso de dispositivos móviles.

a€œLos medios públicos fortalecen la función del Estado mediante la difusión de valores y contenidos educativos nacionalesa€, mencionó.

Por último, Lomelín Cornejo señaló que la DGTVE promueve en la población la tarea básica de la institución: difundir contenidos relacionados con la educación, a fin de brindar conocimientos e información útil aplicables a la vida escolar, cotidiana y profesional.

El evento realizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores y organizado por el Canal Once y el Banco Mundial, concentró a los responsables de televisoras y radiodifusoras estatales de más de 20 países de Latinoamérica, así como expertos e investigadores en temas de comunicación.