Del 14 al 16 de marzo, recibirá 121 mil turistas hospedados en hoteles, 2.8% superior al mismo periodo de 2014
En el segundo fin de semana largo del año, que en esta ocasión se lleva a cabo del 14 al 16 de Marzo, se espera que la Ciudad de México reciba 121 mil turistas hospedados en hoteles, lo que significará un incremento de 2.8% con respecto al mismo periodo del 2014 y una derrama económica del orden de los 636 millones de pesos, 10.2 por ciento más que el año pasado, informó el Secretario de Turismo del gobierno capitalino, Miguel Torruco Marqués.
El funcionario comentó también que este fin de semana largo, con motivo del 209 aniversario del nacimiento de Benito Juárez e inicio de la primavera, se tiene prevista una ocupación hotelera del 60.7%, lo que representa 1.7 puntos porcentuales más que en igual lapso de 2014.
Asimismo, se estima que arriben a la capital del país alrededor de 181 mil turistas que se hospedarán en otra modalidad de alojamiento (familiares, amigos y residencia propia) y tendrán un gasto de 216 millones de pesos, manifestó, Torruco Marqués; durante este a€œpuentea€ vacacional, mencionó, alrededor de 11.1 millones de excursionistas llegarán a la Ciudad de México procedentes del Valle de México y de estados circunvecinos, quienes erogarán 2 mil 227 millones de pesos.
El titular de la Sectur DF comentó que los visitantes podrán aprovechar la diversa oferta turística de la ciudad capital: cuatro sitios declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, nueve sitios arqueológicos; 188 museos (segundo lugar mundial, después de Londres); 228 centros culturales; 133 teatros (cuarto lugar en el mundo); 775 salas de cine; 129 galerías de arte; la comida mexicana-Patrimonio Intangible de la Humanidad, más de mil 870 restaurantes de calidad turística, 50 mil 190 cuartos en 612 establecimientos de hospedaje.
Las 16 delegaciones políticas de la capital del país, detalló el Secretario de Turismo, también tienen numerosos atractivos turísticos y culturales que ofrecer a turistas y a pobladores locales, como el Centro Histórico, en Cuauhtémoc; Bosque de Chapultepec, en Miguel Hidalgo; Parque Cerro de la Estrella, en Iztapalapa; Centro Cultural San Ángel, en Álvaro Obregón.
El Lago de Xochimilco, en Xochimilco; Museo Frida Kahlo, en Coyoacán; Zona Arqueológica de Cuicuilco, en Tlalpan; Planetario a€œLuis Enrique Erroa€, en Gustavo A. Madero; Parque Hundido, en Benito Juárez; Desierto de Los Leones, en Cuajimalpa; Parque Tezozomoc, en Azcapotzalco; San Pedro Atocpan, en Milpa Alta; Parque Los Dinamos, en Magdalena Contreras; Bosque de Tláhuac, en Tláhuac; Lienzo Charro la Viga, en Iztacalco; Mercado de Sonora, en Venustiano Carranza.
Dijo que en materia de turismo a€œnuestra metrópoli es cada vez más competitiva en el ámbito nacional e internacional, y en gran medida se debe al decidido apoyo e impulso que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha dado a cada uno de los programas puestos en marcha por la Sectur DF, como a€˜Disfruta Ciudad de Méxicoa€™, a€˜Turismo Religiosoa€™, a€˜Mis Raícesa€™, entre otros, además de la ampliación de las rutas de Turibus, que han permitido ofrecer nuevos y mejores productos integrados a los visitantesa€.