La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la construcción y modernización de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Chihuahua registra un avance del 14 por ciento. Esta obra forma parte del Plan Carretero 2025-2030 y busca mejorar la conectividad entre Chihuahua y Sonora, beneficiando a más de 116 mil habitantes.
Durante una gira de supervisión por la entidad, el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, acompañado del director general de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda, visitó el entronque y los cinco puentes que se construyen: “La Pila”, “La Enramada”, “Las Profesoras”, “Los Pilares” y “El Papalote”. En el recorrido también participaron la directora del Centro SICT Chihuahua, Cristina Imelda Guerra Villalobos, y el alcalde de Janos, Joel Loya Márquez.
La obra contempla la construcción de 69 kilómetros nuevos y la modernización de otros 347, con una inversión total de mil 859 millones de pesos. Se estima la generación de aproximadamente 18 mil empleos directos e indirectos. En su ejecución se han movilizado siete frentes de trabajo, con la participación de 332 trabajadores y 236 máquinas, además de una importante cantidad de materiales como acero, concreto y cortes de terreno.
Fuentes Orrala destacó que la carretera no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un proyecto de alto impacto social y ambiental. En ese sentido, se han implementado medidas de conservación con apoyo de la CONANP, la PROFEPA y la Semarnat, lo que permitirá entregar una carretera sustentable, con obras de drenaje y pasos para flora y fauna programados para diciembre de 2025.
Finalmente, el alcalde de Janos reconoció el respaldo del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que la atención brindada a esta región refleja el compromiso por reducir el rezago histórico en infraestructura carretera y mejorar las condiciones de vida en las comunidades del norte del país.