La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la modernización del eje carretero Bavispe-Nuevo Casas Grandes registra avances significativos en Chihuahua y Sonora. Esta obra de 181 kilómetros de longitud beneficiará a más de 115 mil habitantes con la reducción de hasta hora y media en los tiempos de recorrido y la creación de 5 mil 600 empleos.
Esta semana se concluyó un entronque de 1.46 kilómetros en la comunidad de Las Virginias, municipio de Janos, mientras que en otros tramos se avanza con terraplenes, obras de drenaje y la colocación de base hidráulica. La construcción contempla 67 kilómetros de nueva carretera —18 en Sonora y 49 en Chihuahua— y la conservación de 114 kilómetros entre Janos y Nuevo Casas Grandes.
En cuanto a los cinco puentes en ejecución, conocidos como “El Papalote”, “La Enramada”, “Los Pilares”, “Las Profesoras” y “La Pila”, se realizan trabajos de armado y colocación de trabes, cimbrado y habilitado de cabezales. El operativo cuenta con 222 máquinas, 329 trabajadores, 23 frentes de obra y cuatro grupos de personal técnico.
El proyecto, iniciado en marzo con una inversión de mil 859 millones de pesos, cumple con la supervisión de la Profepa y la Semarnat para mitigar el impacto ambiental dentro de la Reserva de la Biósfera de Janos. Se trata de una infraestructura estratégica dentro del Plan Nacional Carretero 2025-2030, que fortalecerá el eje Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua como corredor clave para el comercio y el turismo regional.
Con la modernización de este tramo, el gobierno federal busca consolidar la conectividad en el noroeste del país y ofrecer una vía segura, moderna y sustentable que impulse el desarrollo económico y social de Chihuahua y Sonora.