Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Ciclo de teatro estudiantil del INBAL inicia en enero con obras en el Centro Cultural del Bosque 2025-01-04

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentarán un ciclo de obras protagonizadas por estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT). Este programa busca acercar las propuestas artísticas de los alumnos al público general, mostrando el talento y la formación que reciben en esta institución. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky y el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, ubicados en el Centro Cultural del Bosque.

El ciclo comienza el 9 de enero con la obra Absoluta nada, lienzo de flores, dirigida por Ricardo Díaz y creada por el Colectivo Hummus 42. Esta puesta en escena invita al público a completar un Haj-ku, un poema japonés inacabado, y estará en cartelera hasta el 12 de enero. Le seguirá Vagón Hiawatha, dirigida por David Olguín, que transporta a los espectadores a los años 30 en Estados Unidos, explorando temas de vida y muerte en un tren de alta velocidad. Esta obra se presentará del 13 al 21 de enero.

Entre las propuestas destaca La canción del nenúfar, que se exhibirá del 16 al 19 de enero. Esta historia narra las experiencias de dos parejas jóvenes que enfrentan transformaciones inesperadas en sus vidas. También se presentará Ubú rey, una sátira política de Alfred Jarry dirigida por Alberto Nájera y Ricardo Ramírez Carnero, que cuestiona la corrupción y el abuso de poder; estará disponible del 6 al 9 de febrero.

El programa continuará con Así que pasen cinco años, de Federico García Lorca, bajo la dirección de Mariana Giménez. Esta obra surrealista aborda el juego entre el amor y la muerte y se presentará del 13 al 16 de febrero. Por último, del 20 al 23 de febrero, el ciclo culminará con Trigal de luciérnagas, una historia sobre la resistencia de un grupo de niñas en un pueblo amenazado por un invernadero, dirigida por Alicia Martínez Álvarez.

Este ciclo teatral busca brindar una experiencia formativa profesional a los estudiantes de la ENAT, al tiempo que enriquece la oferta cultural de la Ciudad de México. Las funciones son de jueves a domingo, con horarios variados, y los boletos están disponibles en las taquillas del Centro Cultural del Bosque.