Mañana, 16 de septiembre de 2025, la Columna de la Independencia cumplirá 115 años desde su inauguración en 1910, convirtiéndose en un símbolo emblemático de la Ciudad de México y del orgullo nacional. Ubicada en el Paseo de la Reforma, la estructura fue concebida para conmemorar el centenario del inicio de la lucha por la independencia y está coronada por la escultura de bronce dorado de la Victoria Alada, popularmente conocida como El Ángel.
El diseño de la columna fue obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado, inspirado en la Columna de la Victoria de Berlín, y combina elementos neoclásicos y art nouveau. Las esculturas y relieves, creados por el artista italiano Enrique Alciati, refuerzan la importancia artística e histórica del monumento, que en 1925 se transformó en mausoleo de los héroes de la independencia, albergando los restos de figuras como Miguel Hidalgo y José María Morelos.
A lo largo de más de un siglo, la Columna de la Independencia se ha consolidado como un punto de encuentro para celebraciones deportivas, desfiles cívicos y manifestaciones, además de ser uno de los atractivos turísticos más representativos de la capital. Su relevancia histórica y arquitectónica la convierte en un referente ineludible de la identidad nacional.
Para garantizar su conservación, el monumento ha sido objeto de diversas intervenciones, destacando la restauración integral realizada entre noviembre de 2024 y febrero de 2025. Este proyecto contó con la participación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, el INBAL a través del CENCROPAM y su taller de escultura, así como la colaboración de las secretarías de Cultura y de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
La conmemoración de su 115 aniversario reafirma la vigencia de la Columna de la Independencia como símbolo de libertad y de orgullo nacional, recordando la importancia de preservar la memoria histórica para transmitir a las nuevas generaciones el valor de los héroes de la independencia y de la historia de México.