_ El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, conmemora su 81 aniversario con una serie de actividades académicas y artísticas del 18 de septiembre al 2 de octubre de 2025, organizadas por el INAH. La programación incluye seis conciertos, dos conferencias, dos presentaciones editoriales y un recorrido guiado por el recinto, destacando la relevancia del museo en la vida cultural del país.
La celebración inicia el 18 de septiembre con la conferencia "Restaurar para conservar la memoria: vestido rosa de la emperatriz Carlota", que abordará la labor de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía en la restauración de textiles históricos. Ese mismo día, se llevarán a cabo presentaciones musicales en el patio del Alcázar, incluyendo el concierto "Mi nombre es México" con Gao de la Cruz.
Entre los eventos destacan la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, recitales de piano a cuatro manos por Guadalupe Parrondo y Alembert Vásquez, así como galas líricas con repertorio de Verdi, Rossini y Donizetti. Además, habrá monólogos musicalizados, espectáculos de danza y poesía, y la presentación editorial "México, la nación doliente. Imágenes profanas para una historia sagrada", de Tomás Pérez Vejo.
La clausura se realizará el 2 de octubre con la conferencia "Apuntes curatoriales de la exposición Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el Arte". Las actividades diurnas requieren boleto de acceso al museo, mientras que las nocturnas serán gratuitas, con aforos de 100 personas en el auditorio y 200 en el Patio del Alcázar. Para más información, se recomienda consultar el sitio oficial y redes sociales del MNH.
