_ La Secretaría de Gobernación, bajo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa fortaleciendo los procesos de búsqueda de personas desaparecidas en México, priorizando la coordinación con familias, colectivos y autoridades. La reciente reforma legal establece la Plataforma Única de Identidad, que integra la CURP con datos biométricos, la Alerta Nacional de Búsqueda con activación inmediata, la Base Nacional de Carpetas de Investigación y la vinculación de registros de los tres niveles de gobierno.
Además, la ley contempla el acceso en tiempo real a archivos biométricos, el fortalecimiento institucional, capacitación y profesionalización del personal, y la obligación de alimentar el Banco Nacional de Datos Forenses. Se han escuchado y considerado las experiencias de las familias para mejorar la atención y garantizar la búsqueda, localización y justicia.
Se trabaja con los gobiernos estatales para aplicar de inmediato los cambios legales, brindando acompañamiento y seguridad a los colectivos en sus recorridos. La Comisión Nacional de Búsqueda se ha dotado de más personal, recursos y maquinaria especializada, mientras que las comisiones locales reciben apoyo en equipo, tecnología y capacitación.
Se convocará próximamente a una Jornada Nacional de Capacitación y Actualización basada en la reciente reforma, que establece fiscalías especializadas en desaparición en todos los estados, de los cuales aún faltan seis por cumplir. Recientemente, el Senado aprobó el nombramiento de los consejeros honoríficos del Consejo Nacional de Ciudadanos del Sistema Nacional de Búsqueda, integrados por familiares, especialistas en derechos humanos, investigación forense y representantes de la sociedad civil.
El proceso de selección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda concluyó tras la evaluación de 76 perfiles, de los cuales 25 fueron entrevistados. La persona seleccionada cuenta con sensibilidad, empatía y amplio conocimiento técnico, jurídico y operativo, asegurando la continuidad en la búsqueda, atención a víctimas y fortalecimiento de la coordinación interinstitucional en todo el país.
