Nacional por: Equipo de redacción Gobierno de México toma medidas contra despidos irregulares en diciembre 2024-12-12

El Gobierno de México, por quinto año consecutivo, detectó patrones que dan de baja injustificadamente a trabajadores en diciembre para recontratarlos en enero, afectando sus derechos laborales, de seguridad social y de vivienda. Entre noviembre y diciembre de 2023, se registraron 385,000 despidos, de los cuales el 69% correspondió a empleos permanentes.

Esta práctica irregular no solo vulnera los derechos de los trabajadores, sino que también representa un incumplimiento de las obligaciones legales de los empleadores. Durante enero de 2024, más de 112,000 trabajadores fueron recontratados por las mismas empresas que los habían dado de baja en diciembre, lo que confirma la naturaleza inadecuada de estas acciones.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el Infonavit han enviado cartas a los patrones involucrados, instándolos a revisar y ajustar sus prácticas laborales para cumplir con las normativas vigentes. Además, advirtieron sobre las consecuencias legales, administrativas y fiscales que pueden derivarse de estos actos, que afectan la estabilidad laboral de los trabajadores y sus familias.

Se han habilitado diversas líneas de atención para que empresas y trabajadores puedan recibir orientación sobre sus derechos y obligaciones. Los interesados pueden comunicarse con el IMSS al 800 623 2323, el Infonavit al 800 008 3900, y la PROFEDET al 800 717 2942. También están disponibles las líneas del REPSE y la Inspección Federal del Trabajo para atender denuncias y dudas.

El Gobierno de México reafirma su compromiso de proteger los derechos laborales y garantizar la seguridad social para todos los trabajadores, destacando la importancia de prácticas laborales responsables y legales.