Internacional por: Equipo de redacción México y Suiza reafirman compromiso con derechos humanos en diálogo bilateral 2025 2025-06-20

México y Suiza celebraron en Ginebra la edición 2025 del Diálogo Bilateral sobre Derechos Humanos, consolidado como un espacio estratégico de cooperación y entendimiento mutuo en esta materia. El encuentro fue encabezado por Jennifer Feller, directora general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Régine Gachoud, jefa de la Diplomacia en Derechos Humanos del Departamento Federal de Asuntos Exteriores suizo.

Desde su creación en 2019, este mecanismo ha permitido a ambas naciones fortalecer su compromiso compartido con la promoción y protección de los derechos humanos en el ámbito global. En esta edición, se abordaron temas prioritarios como el estado actual del sistema internacional de derechos humanos, los desafíos de los flujos migratorios, la integración de personas migrantes, así como el impulso de políticas públicas con enfoque interseccional.

Ambas delegaciones reafirmaron su compromiso con la igualdad de género, la lucha contra la impunidad y la promoción de los derechos de mujeres, niñas, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. También destacaron la importancia de generar acciones coordinadas en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como de continuar impulsando iniciativas conjuntas en foros multilaterales.

El diálogo permitió el intercambio de perspectivas sobre la situación de derechos humanos en diversas regiones del mundo, y reafirmó la voluntad de México y Suiza por trabajar juntos en la construcción de soluciones frente a los retos globales. En particular, se destacó la necesidad de fortalecer el sistema internacional de protección y avanzar hacia una cooperación más eficaz y solidaria.

Ambos gobiernos celebraron los acuerdos alcanzados durante este encuentro, subrayando que este tipo de espacios son fundamentales para enriquecer políticas públicas, consolidar alianzas y seguir promoviendo una visión humanista, incluyente y con perspectiva de género en materia de derechos humanos.