El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzó este martes con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los 90,000 nuevos beneficiarios registrados en diciembre. Estos aprendices iniciaron su capacitación laboral en distintos centros de trabajo a lo largo del país esta misma semana.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no trabajan ni estudian. Ofrece una capacitación de 12 meses con un apoyo mensual equivalente al salario mínimo vigente y seguro médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Para 2025, tras el aumento del 12% en el salario mínimo, los beneficiarios reciben 8,480.17 pesos al mes.
El registro de nuevos participantes permanece abierto durante todo el año, y las inscripciones a centros de trabajo se realizan de forma bimestral. El próximo periodo de inscripción está programado para febrero de 2025, y las convocatorias se comunican a través de los medios oficiales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La continuidad de Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los compromisos del Segundo Piso de la Transformación, anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su toma de protesta en octubre de 2024. El programa prioriza a jóvenes de zonas con alta incidencia delictiva y rezago social.
Este esfuerzo busca integrar a los jóvenes en el desarrollo económico del país, fortaleciendo su capacitación laboral y otorgándoles herramientas para un mejor futuro.