El Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito inaugurará este jueves 21 de agosto la exposición fotográfica binacional “Rituales & Panteones: Culto a la muerte en México”. La muestra está integrada por 63 obras en blanco y negro de once artistas de México y Estados Unidos, quienes a través de sus lentes exploran la riqueza simbólica y estética de los rituales del Día de Muertos.
Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, la tradición mexicana en torno a la muerte es retratada en altares, tumbas y ofrendas, destacando la relación entre memoria, identidad y trascendencia. Melissa Quintero, museógrafa del CEART, señaló que esta exposición “nos recuerda que la muerte no solo es ausencia, sino también memoria, fiesta y cultura, un puente entre el pasado y el presente”.
La mirada binacional de los fotógrafos, según Quintero, refleja cómo el culto a la muerte trasciende fronteras y conecta sensibilidades artísticas de ambos países. Entre los participantes destacan Don Bartletti, fotoperiodista estadounidense ganador del Premio Pulitzer, así como reconocidos artistas mexicanos como Adriana Rojas, Fernando Montes, Gabriel Cardona e Ivonne Vidaña.
También forman parte de la muestra creadores con proyección internacional como Jim Platel, Lorena Borja, Luis Alderete, Scott Bennett y Tony Izaguirre. Cada uno aporta una propuesta personal que va de lo documental a lo artístico, generando un mosaico visual que explora el duelo, la celebración y la transformación.
El CEART invita a la comunidad de Rosarito y visitantes de la región a recorrer esta exposición única, donde la fotografía se convierte en un medio para reflexionar sobre uno de los aspectos más profundos de la identidad cultural mexicana: la relación con la muerte.