Con motivo del Día Internacional de los Museos 2025, se inaugura este viernes 16 de mayo la exposición "Moneda. Calle de cultura" en la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México. Esta muestra colectiva celebra la riqueza histórica, artística y arquitectónica de la calle Moneda, una de las más emblemáticas del Centro Histórico, y estará disponible hasta junio próximo en la vitrina de la salida hacia la Catedral.
La exposición ofrece una colorida propuesta gráfica que retrata la diversidad de recintos culturales que conforman el Corredor Cultural Moneda, conectando a los usuarios del Metro con espacios dedicados a la historia, la antropología y el arte contemporáneo. Participan 10 instituciones culturales ubicadas en inmuebles históricos que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como Ex Teresa Arte Actual, la Academia de San Carlos, el Museo José Luis Cuevas y la Casa de la Primera Imprenta de América.
El objetivo de esta muestra es reconocer a la calle Moneda como un espacio urbano en transformación constante y como símbolo de la evolución cultural de la capital. Su trazado ha sido testigo de momentos clave, desde la fundación de la primera Universidad de México hasta la consolidación de expresiones artísticas contemporáneas en recintos como Ex Teresa, dedicado al arte experimental y multidisciplinario.
Este año, la exposición se suma al lema del ICOM para 2025: "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", reforzando la idea de que los espacios culturales deben integrarse plenamente en la vida urbana. Esta propuesta busca sensibilizar al público sobre el valor histórico de la calle Moneda, ubicada a escasos metros del Templo Mayor, corazón espiritual y fundacional de la antigua Tenochtitlan.
"La Moneda. Calle de cultura" convierte una estación de transporte en una vitrina viva del pasado, presente y futuro de la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia cultural accesible para miles de personas que transitan diariamente por el Zócalo.