Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Celebran con éxito el festival Pachuco, Ritmo y Son en Benito Juárez y otras alcaldías 2025-07-07

El festival "Pachuco, Ritmo y Son" se celebró con gran entusiasmo este domingo en diversas sedes de la Ciudad de México, como parte del programa cultural Cuícatl: La Ciudad que Suena. En el Jardín Santiago Xicoténcatl, en la alcaldía Benito Juárez, se vivió una jornada musical y festiva que honró el legado del espíritu pachuco con baile, música en vivo e identidad urbana.

Las actividades comenzaron a las 14:00 horas con presentaciones de los alumnos del taller de bailes de salón de las Utopías, quienes animaron al público a sumarse al ritmo. Más tarde, a las 15:00 horas, el escenario se llenó de energía con el espectáculo del cantante Marcos Valdés. A las 16:00 horas, la legendaria Orquesta de Leo Acosta cerró el evento con un concierto que evocó la tradición sonora del barrio y el orgullo urbano.

Este festival fue resultado de una propuesta ciudadana que la Secretaría de Cultura retomó con el fin de rescatar el estilo y resistencia del espíritu pachuco, símbolo de identidad para muchas generaciones. Otras sedes como el Centro Cultural Futurama, en Gustavo A. Madero; el Foro Cultural Quetzalpilli, en Iztapalapa; y la Utopía Meyehualco también ofrecieron presentaciones musicales.

El programa Cuícatl: La Ciudad que Suena lleva música en vivo a más de 22 sedes cada domingo, promoviendo el arte como herramienta para el encuentro comunitario en las 16 alcaldías de la capital. A través de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, busca descentralizar el acceso a la cultura y fortalecer el tejido social desde los espacios públicos.

El festival "Pachuco, Ritmo y Son" se consolida como una expresión vibrante del orgullo capitalino, conectando generaciones a través de la música, el baile y la memoria urbana.