Nacional por: Equipo de redacción Gobierno destaca consolidación de derechos humanos y no impunidad en crímenes del pasado 2024-12-10

Reconocen avances en derechos humanos y anuncian continuidad en investigaciones sobre hechos históricos

El Gobierno de México resaltó los avances en materia de derechos humanos, subrayando que la visión humanista ha transformado la relación entre el Estado y la sociedad. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, indicó que se ha pasado de políticas discrecionales a derechos garantizados constitucionalmente, como las pensiones universales y la eliminación de la discriminación. Afirmó que ahora las personas no reciben dádivas, sino que ejercen sus derechos.

A 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la funcionaria recordó que en el país se acabó la represión y se consolidaron libertades fundamentales, como la de manifestación y expresión. Además, se comprometió a continuar con el combate contra el racismo, clasismo y el machismo, reconociendo el reto cultural de fondo.

Por su parte, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración destacó la atención a casos emblemáticos, como Ayotzinapa y las desapariciones del pasado, sin dar “carpetazos”. También, se impulsa el acceso a la justicia para mujeres, periodistas, personas defensoras, migrantes y pueblos originarios. Esto demuestra que no se dejarán procesos inconclusos en el actual cambio de régimen.

El Día Internacional de los Derechos Humanos fue el escenario para refrendar la defensa integral de garantías y libertades. Con nuevas instituciones, una visión inclusiva y el reconocimiento pleno de comunidades indígenas y afromexicanas, México fortalece el andamiaje jurídico, social y ético, aspirando a una sociedad justa, equitativa y sin discriminación.